I.INTRODUCCIÓNMuchasestrategiasutilizadasenlaenseñanzadelaquímicaendiversosniveleseducativospuedennoentusiasmaralosestudiantes,bienseaporquelapercibencomounacienciadura,muyfamiliar,monótona,tediosa,oporquenoconsiguenlarelaciónconelentornorealdelavidacotidianayenocasiones,nosevislumbralaasociaciónalasactividadeslaborales.Estodebidoaque,enlagranmayoríadeloscasos,laenseñanzadelaquímicaestáasociadaaclasesmagistralesconpocaintegracióndelosestudiantes[1].Deestamaneraesmáscomplejoqueelaprendizajeseadinámicoyatractivoparalamayoríadelosestudiantes[2],sinembargo,nosignificaqueseanineficientes,sinoqueesnecesariofortalecerestasestrategiasconnuevaspropuestasdeenseñanzaparamotivaralcolectivoestudiantil.ParaOrozco[3],elaprendizajebasadoenjuegospermiteintegrarestrategiasdidácticasparamejorareldesarrollodehabilidades;ademásagregaquelosjuegosdigitalessoncadavezmásutilizadoseneláreaeducativa,sinembargo,suintegraciónseveretrasadaporelaltocostodeproducción.Laquímicaesunacienciaqueestáenconstanterenovación,graciasaellanuestravidacadadíasefacilitamásytieneaplicaciónenvariasotrasramasdelacienciaconlasqueseestáencontactodiariamente,comoson:lafísica,labiología,labotánicaylamedicina[4].EnelciclodeaprendizajeQuímicaGeneralseabordaelimpactodelaquímicaenlavidacotidiana,laindustriayelhogar,elestudiodelamateriaycompuestosinorgánicos,mientrasqueenQuímicaOrgánicaseestudialaquímicaorgánicayelmanejodesustancias.Laquímicaorgánicaesunaramadelacienciadenominadaquímicay,comotal,poseeunlenguajeyreglasespecializados[5],[6]quedebendominarseparalograrsumejoraprovechamiento.EstelenguajeyreglassonestablecidosporlaUniónInternacionaldeQuímicaPurayAplicada(IUPACdesussiglasinglés).Enestetrabajoseplantearonnuevasestrategiasparalaenseñanzadelaquímicaorgánicaenestudiantesdebachillerato,paraelloserealizaronensayoscongruposdeestudiantesdelaUnidadEducativaLuisFreireRobalinodelaciudaddePastazaenEcuador.Seconsideróestainstituciónporqueenelperíodode2018seincorporólaasignaturamencionadaydesdeentoncessehaobservadodesmotivaciónporpartedelosestudiantesanteelaprendizajedeesta.Laasignaturasedictaendosciclosconsecutivos,completandoasílasexigenciasdispuestasporelMinisteriodeEducacióndelEcuador[7],[8],ycubriendolosrequisitosdelaquímicaorgánicaeinorgánica.Enestesentidoseplantearondosjuegoslúdicosparalaenseñanzadelaasignatura,tomandoungrupodecontrolyungrupodeexperimentación,ambosdequinceestudiantes.Porunlado,seusaronlosmétodostradicionalesdeenseñanzayserealizaronevaluacionescotidianas,porelotroseemplearonlasnuevasestrategiaslúdicasyseemplearonlasmismaspruebas.Laideafueconocerlaformaenquelosestudiantessedevuelvenenambosescenarios,ademásdeconocersuapreciaciónencadacasoyevaluarelconocimientoadquiridoconcadaunadelasestrategias.Esteexperimentopretendeconsiderarlasmejoresestrategiasparalaenseñanzadelaquímica,demaneraqueelestudiantesesientacómodoenelprocesodeaprendizajeyqueesteseaefectivo.II.DESARROLLOLaQuímicaesunaramadelacienciaqueseencargadelestudiodelamateria,sucomposición,estructuraypropiedades,asícomodeloscambiosqueestaexperimentadurantelasreaccionesquímicas.LaQuímicaestudialacomposición,laestructuraylaspropiedadesdelamateria,loscambiosquelamateriaexperimentadurantelasreaccionesquímicas,laformaenqueserelacionanestoscambiosylaformaenqueafectanalamateria[9].LaQuímicatambiénestudialaformaenqueloselementossecombinanparaformarcompuestosquímicosycómoserelacionanentresí.Seestudiantambiénloscambiosdeestadodelamateria(sólido,líquidoygaseoso)yloscambiosdeenergíaqueacompañanaestoscambios.Enestesentido,puededecirseISSN-E:2697-3650MinervaJournal88 Sánchez F. et al. La química orgánica desde una perspectiva lúdica para la enseñanza en estudiantes de bachilleratoVol.9,IssueN°10,(pp.87-96) quelaquímicaesunaramadelacienciadegranimportancia,yaquetieneaplicacionesendiferentesáreasprofesionalescomolamedicina,laindustria,laagricultura,latecnología,labiologíaymuchasotrasáreas.Losquímicospuedenusarsusconocimientosparadesarrollarnuevosproductos,mejoresprocesosdefabricaciónytecnologíasmáslimpias.Además,losquímicospuedenayudaradiagnosticarytratarenfermedades,desarrollarmejoresmaterialesycomprendermejorelmedioambiente.Deestamanera,elestudiodelaQuímicacubreunampliorangodetemas,desdelaestructuraatómicahastalaquímicaorgánica,pasandoporlaquímicainorgánica,lafísicaquímica,laquímicacomputacionalylaquímicaambiental.ElestudiodelaQuímicaesunadelasramasdelacienciamásimportantes,yaquetieneaplicacionesenmuchasáreasdelavidacotidiana[10],[4],[2].Diferentesinvestigacionesmuestranqueelestudiodelaquímicatieneunaseriedebeneficiosparalosestudiantes.Enprimerlugar,elestudiodelaquímicaayudaalosestudiantesaentendermejorlacomposicióndelosmaterialesycómointeractúanentresí.Losestudiantestambiénpuedenaprenderacercadelaestructuradelamateria,lostiposdereaccionesquímicas,ycómolosmaterialessecomportanendiferentescondiciones.Además,elestudiodelaquímicatambiénlesayudaadesarrollarhabilidadesanalíticas,comolacapacidaddepensardeformacríticayrazonar.Estashabilidadessonmuyútilesparaeléxitoacadémicoyprofesional.Finalmente,elestudiodelaquímicatambiénpermitealosestudiantestenerunamejorcomprensióndelacienciaylatecnología[11],[12].Otrasinvestigacionesmuestranquelaquímicaesunacienciaqueestudialacomposición,estructura,propiedadesytransformacionesdelamateria.Estudiacómoseformanyreaccionanlosdiferenteselementosquímicosparaformarcompuestos,asícomolasleyesyprincipiosquerigenestosprocesos.Estudiatambiénlaformaenqueloscompuestosquímicosserelacionanentresíyconelmedioambiente.Elestudiodelaquímicainvolucralarealizacióndeexperimentosparacomprenderlosprocesosquímicosydesarrollarnuevasaplicacionesenelcampodelamedicina,laingeniería,latecnologíayotrasáreas[13],[10].Laquímicaestáestrechamenterelacionadaconotrascienciascomolabiología,lafísicaylaingeniería,porloqueestudiarlaquímicapuedeayudaralosestudiantesadesarrollarhabilidadesenestasáreas.Entrelosaportesdelaquímicaenlavidacotidianasepuedenmencionar[9]:1.Laquímicahacontribuidoalatecnologíadealmacenamientodealimentos.Estohapermitidoalagentealmacenarydisfrutardealimentosfrescosdurantemástiempo.2.Laquímicatambiénhacontribuidoaldesarrollodemedicamentosytratamientosmédicosqueayudanamejorarlasaludylacalidaddevida.3.Laquímicahacontribuidoaldesarrollodeproductosdelimpiezaycosméticos,queseutilizanennuestravidacotidianaparamantenerlalimpiezaymantenerunaaparienciasaludable.4.Laquímicatambiénhacontribuidoaldesarrollodecombustiblesyenergíasrenovablesparamejorarlavidacotidiana.5.Laquímicahacontribuidoaldesarrollodeproductoselectrónicos,comocomputadoras,teléfonoscelulares,tabletasytelevisores,quehanmejoradosignificativamentelavidacotidiana.6.Laquímicatambiénhacontribuidoaldesarrollodeproductosdeembalaje,quepermitenprotegerlosalimentosyotrosproductosmientrasviajanatravésdelmundo.7.Laquímicatambiénhacontribuidoaldesarrollodeproductosquecontribuyenalapreservacióndelmedioambiente,comoproductosdelimpiezaecológicos,materialesdeconstrucciónsosteniblesycombustiblesalternativos.8.Laquímicatambiénhacontribuidoaldesarrollodeproductosquímicosindustriales,comoplásticos,productosfarmacéuticosyproductosparaelcuidadodelapiel,quesonesencialesparanuestravidacotidiana.ISSN-E:2697-3650MinervaJournal89 Sánchez F. et al. La química orgánica desde una perspectiva lúdica para la enseñanza en estudiantes de bachilleratoVol.9,IssueN°10,(pp.87-96) Deestamaneraesposibleafirmarque,laquímicahacontribuidoengranmedidaamejorarlavidacotidiana,proporcionandoproductosysolucionesquemejoranlasaludycalidaddevida.A.LosjuegoslúdicosenlaenseñanzaLosjuegoslúdicossonunaexcelenteformadeenseñardeformadivertidayentretenida.Estosjuegospermitenquelosestudiantesinteractúenentresímientrasaprenden.Losjuegoslúdicospuedenserusadosparaenseñarunavariedaddetemas,talescomolenguaje,matemáticas,ciencias,historia,entreotros.Además,ayudanalosestudiantesadesarrollarhabilidadescognitivasyhabilidadessociales.Estosjuegostambiénpuedenserutilizadoscomounaherramientaparamejorarelcomportamientodelosestudiantes,yaque,puedenayudaralosestudiantesadesarrollarhabilidadesdetrabajoenequipo,lacoordinación,lacomunicaciónylacreatividad[1],[6],[14].Algunosautoresafirmanque,losjuegoslúdicossonunaformadivertidadeaprenderlosconceptosbásicosdeuntema,ademástambiénayudanalosestudiantesadesarrollarhabilidadesdepensamientocrítico,amejorarsucomprensiónyatenerunamejormemoria.Losjuegoslúdicospuedenserusadosparaenseñaralosestudiantesdiferentesmanerasdesolucionarproblemas,ayudandoalosestudiantesapensardemaneracreativayadesarrollarhabilidadesdeliderazgo.Deestamanerapuededecirsequelosjuegoslúdicossonunaexcelenteherramientaparaenseñardeformadivertidayentretenida.Laaplicacióndejuegosenlaenseñanzapermitequelosestudiantesinteractúenentresímientrasaprendenydesarrollanhabilidadescognitivas,habilidadessocialesyhabilidadesdepensamientocrítico[15],[16].Apesardequesonmuyeficientesenlaenseñanzaparaniños,estudiosprevioshandemostradoquetambiénsonmuyútilesenlaenseñanzaenjóvenesyadultos.Algunasestrategiasparaelaborarjuegoslúdicosson:1.Establecerunobjetivorealista:Establecerunobjetivorealistaparaeljuegoayudaráamanteneralosjugadoresmotivados.Lasmetasdebenserdesafiantesperoalcanzablesparaevitarquelosjugadoressesientanfrustrados.2.Utilizarelementosdelavidareal:Losjuegoslúdicosbasadosenlavidarealpuedenayudaralosjugadoresaconectarmejorconeljuego.Estolespermiterelacionarlaexperienciadejuegoconlarealidad.3.Crearunanarrativainteresante:Crearunahistoriainteresanteparaeljuegoayudaráamotivaralosjugadores.Estolespermiteconectarconeljuegodeunamaneramásprofunda.4.Utilizarunavariedaddemecánicas:Utilizarunavariedaddemecánicasdejuegoayudaráamanteneralosjugadoresinteresados.Estolespermiteexplorarydescubrirnuevasformasdejugareljuego.5.Fomentarlacooperación:Enlosjuegoslúdicos,incentivarlacooperaciónentrelosjugadoresesimportanteparaasegurarquetodossesientaninvolucrados.Estolespermitedisfrutardelaexperienciadejuegojuntos.6.Incorporarladiversión:Ladiversióndebeserunaspectoclavedetodoslosjuegoslúdicos.Introducirelementosdivertidoseneljuegoayudaráamantenerelinterésdelosjugadores.7.Establecerreglasclaras:Establecerreglasclarasparaeljuegoayudaráalosjugadoresacomprendermejorcómofuncionanlasmecánicasdeljuego.Estolespermitirádisfrutardeljuegodeunamaneramásplena.8.Promoverlacreatividad:Promoverlacreatividadentrelosjugadoresesunaexcelentemanerademotivarlos.Estolespermitiráexperimentarconnuevasformasdejugareljuego.9.Utilizarlatecnología:Latecnologíapuedeserunaexcelenteherramientaparacrearjuegoslúdicosinteresantes.Estolepermitealosjugadoresexploraryexperimentarconnuevasformasdejugareljuego.10.Verificarlausabilidad:Asegurarsedequeeljuegoseafácildeusarescrucialparaeléxitodecualquierjuegolúdico.Estoayudaráalosjugadoresanavegarporeljuegodeunamaneramásplena.ISSN-E:2697-3650MinervaJournal90 Sánchez F. et al. La química orgánica desde una perspectiva lúdica para la enseñanza en estudiantes de bachilleratoVol.9,IssueN°10,(pp.87-96) ISSN-E:2697-3650MinervaJournal91Juegodememoria:losestudiantestratandeadivinarlosnombresdeloselementosolasreaccionesquímicosdesdeunalistalimitadadeopciones.Juegosdetablero:losestudiantestratandeadivinarlosproductosdeunareacciónquímicaoresponderpreguntassobreloselementos,usandodiferentestiposdefichas.Juegosdecartas:losestudiantesjueganconunabarajadecartasquecontieneinformaciónsobreloselementosquímicos.Ellostienenqueadivinarlosproductosdeunareacciónquímicayganareljuego.Juegosdepuzle:losestudiantestratandearmarunrompecabezasconloselementosolasreaccionesquímicos.Juegosdesimulación:losestudiantesjueganunjuegodesimulaciónenelquetienenquediseñaryconstruirunafábricaquímica.11.Incentivarlacompetenciasaludable:Lacompetenciasaludableesungranelementoparamanteneralosjugadoresinteresadoseneljuego.Estolespermitesentirsemásconectadosconeljuegoydisfrutardelaexperienciadejuego.12.Incorporarlaretroalimentación:Incorporarlaretroalimentacióndelosjugadoresesunaexcelentemanerademejorareljuego.Estolespermitecompartirsusopinionesysugerenciasparamejorareljuego.13.Utilizarpremiosyrecompensas:Lospremiosyrecompensassonunaexcelentemaneradealentaralosjugadoresaseguirjugando.Estolespermitesentirserecompensadosporsuesfuerzoylesmotivaaseguirjugando.LosjuegoslúdicosenlaenseñanzadelaquímicaLosjuegoslúdicossonunaformadivertidayefectivadeenseñarlaquímicaalosestudiantes.Estosjuegospuedenayudaralosestudiantesadesarrollarhabilidadesrelacionadasconlaquímica,comoelrazonamientológico,lasolucióndeproblemasylacomprensióndeconceptosbásicosdequímica.Algunosjuegoslúdicoscomunesutilizadosenlaenseñanzadelaquímicaincluyenlossiguientes:Estosjuegosayudanalosestudiantesadesarrollarhabilidadesdepensamientocrítico,lógicaysolucióndeproblemas,loquelesayudaacomprenderlosconceptosbásicosdelaquímica.Además,estosjuegossondivertidosyayudanamantenerelinterésdelosestudiantesenlaclase.Otrosautoresconsideranquelalúdicaenlaenseñanzadelaquímica,puedeserunaherramientaútilparaelfortalecimientodelashabilidadessociales,eltrabajoenequipo,elliderazgo,lamotivaciónenelaulaylaintegracióndeldocentealaprendizajedelestudiante.METODOLOGÍAEnestetrabajoseconsiderarondoshipótesis:1.Hipótesisnula:Losjuegoslúdicosfacilitanelprocesodeenseñanzaaprendizajedelaquímicaorgánicaenalumnosdetercerañodebachillerato.2.Hipótesisalternativa:Losjuegoslúdicosnofacilitanelprocesodeenseñanzaaprendizajedelaquímicaorgánicaenalumnosdetercerañodebachillerato.Parallevaracabolainvestigaciónsetrabajócondosgruposdequinceestudiantescadauno,elegidosalazar.Ungrupoconformaríaelgrupodecontrolyelotro,elgrupodeexperimentación(Fig.1).Seorganizaronlasactividadesdetalmaneraqueelgrupodecontrolrecibieralasclasesmagistralestradicionales,yelgrupoexperimentalrecibieralasdebidasindicacionesdeldocenteyseacompañaraconjuegosparacomplementarlaestrategiaeducativa. Sánchez F. et al. La química orgánica desde una perspectiva lúdica para la enseñanza en estudiantes de bachilleratoVol.9,IssueN°10,(pp.87-96) ISSN-E:2697-3650MinervaJournal92Fig. 1. Proceso metodológico empleado.Fuente: propia.Serealizóademásunprocesoderecoleccióndeinformación,atravésdelaguíadeobservación,lasrúbricasdeevaluación,elcuestionarioylaguíadeencuestas.Tambiénseutilizólaestadísticadescriptivaparafortalecereltratamientodedatos,establecercomparaciones,utilizacióndepruebasparamétricasparalademostracióndehipótesis(ShapiroWilkisyTdeStudent).Paraelloseconsideróunniveldeconfianzade95%.Lasunidadestemáticasconsideradasparaestetrabajodeinvestigaciónfueronlasnomenclaturasylasreaccionesdeloshidrocarburos.Ylosjuegoslúdicosconsideradosfueronlabarajadecarbono,elmonopolioquímicoylasmaquetasestructurales.1.Barajadelcarbono:despuésdemezclarsetodaslascartas,cadajugadoreligeunaylaubicademaneraqueelladodelaestructuraquedehaciaarribayprocedeasumarlosnúmerosatómicosdecadaunodeloselementospresentes.Eljugadorqueobtengaelmayorresultadorepartiráeljuegoasí:sebarajanlascartas,serepartenhastacompletar9paracadaunoy10paraelrepartidor,ysedejaelrestoenlamesa.Elobjetivodeestaactividadesformarestructurasquímicasorgánicasuniendoátomosogruposdeátomosquesolopuedenunirseconelsímbolodeenlace(-)yprocedeanombrarelcompuestoorgánico.Laactividadterminacuandosólounjugadorquedaconcartas.2.MonopolioQuímico:Eleventocomienzabarajandolascartasyentregandounaacadapareja.Laparejaconmayorpesomoleculardividiráeljuegodelasiguientemanera:sebarajanlascartas,serepartenlascartashastaquecadaparejaobtenga9puntos,elbancoocrupierobtiene10puntosyelrestoquedaenlamesa.Lasparejasdecrupieresorganizansujuegoyproponenydescribenunaecuaciónquímicasilascartasquetienenylascartasdisponiblesenlamesadesignadacumplenlascondiciones.Eljuegoterminacuandolaparejadejalascartas.3.Maquetasestructurales:Estaestrategiaconsisteenquelosalumnosrealizanunaponenciaqueconsisteenlarepresentacióndeestructurasmolecularesorgánicasdelosdistintosgruposfuncionalesexistentes,mediantelaunióndeesferasdeespumaflexquesimulanserátomos.Estasesferasdebenserpintadasdedistintoscolores:loscarbonosserepresentandecolornegro,loshidrógenosrojos,losoxígenosazules,loshalógenosverdes,losmetalesgrisesylosnitrógenosamarillos.Unavezconcluidaslasexposiciones,sepidealosestudiantesresolveruncrucigramaysellevaacabounaretroalimentaciónporpartedeldocenteparadiferenciarlaspropiedadesfísicasyquímicasdecadagrupofuncionalyasílograrunaplenacontextualizacióndeloscontenidostemáticos. Sánchez F. et al. La química orgánica desde una perspectiva lúdica para la enseñanza en estudiantes de bachilleratoVol.9,IssueN°10,(pp.87-96) ISSN-E:2697-3650MinervaJournal93RESULTADOSUnavezrealizadoelexperimentoacadémico,sepudieronencontrarlossiguientesresultados:Enlatabla1semuestralahomogeneidaddelapruebadeShapiro-Wilk,observandoquelosdatoscumplenconlosrequisitosdelanormalidadconbaseenelmétododelahipótesisalternativa1(HA1)ylahipótesisnula1(HO1):HA1:LasmuestrasCGyEGsiguenunadistribuciónnormal.HO1:LasmuestrasCGyEGnosiguenunadistribuciónnormal.Tabla 1. Pruebas de normalidad de Kolmogórov-Smirnov y Shapiro-Wilk.Fuente: propia.Envistadequep-valorobtenidocorrespondeap=0.8>α=0.05,sepuededecirquenoexisteevidenciasuficientepararechazarlaHA1,esteresultadoconfirmaquelosdatossiguenunadistribuciónnormal(Figura2).Fig. 2. Distribución normal de los datos los grupos de control y experimental.Todoslosvaloresdepenlapruebafueronsuperioresa0,05,esdecirlasvariablespresentabanunadistribuciónnormalyporlotantosepuedenutilizarlaspruebasparamétricas,porloqueaestasdistribucionesselesaplicólapruebatdeStudentparacompararlosgruposyasídeterminarsihabíadiferenciasignificativaentreellos(Tabla2). Sánchez F. et al. La química orgánica desde una perspectiva lúdica para la enseñanza en estudiantes de bachilleratoVol.9,IssueN°10,(pp.87-96) ISSN-E:2697-3650MinervaJournal94Tabla2. Estadísticas de grupo para examinar las diferencias entre los grupos de control y experimental.A.ComparacióndelosgruposenlosmomentosdelaevaluacióndelasunidadestemáticasSerealizaunaevaluaciónprevia(pretest)yunaevaluaciónposterior(postest)encadagrupodepruebas,conelfindeevaluarlaincidenciadeltrabajodesarrollado.Enesteexperimentoeltestelaboradoconstadelamismainformación,conelfindemedirlascaracterísticasdelasestrategiasmetodológicasantesdesuempleoyluegodesuempleo,yevaluarelimpactoenlosestudiantes.EnlaTabla3seregistralacomparaciónentrelosgruposconbaseenlascalificacionesobtenidasenelpretestypostestenlasdiferentesunidadestemáticas.Tabla3. Estadísticas de grupo para examinar las diferencias entre los grupos de control yexperimental.SeaplicalapruebaTdeStudentparadeterminarsilasdiferenciasdecalificacionesentreelpretestypostestsonsignificativasdentrodelmismogrupoyparadeterminarsilasdiferenciasenlascalificacionesentrelosgruposdecontrolyexperimentalsonsignificativas.Seconsideróquehubounadiferenciasignificativaentrelosdosgruposenlosresultadosdelpreyposttest,loqueindicaqueeljuegoeducativoylaintervenciónconeltallermejorólosefectosderesultadodelrendimientoacadémico.Enlatabla2seobservaquelamedianadelpostestobtenidaconelgrupoexperimentalfuemayorqueladelgrupodecontrol.Paradeterminarsiestamejoraenlacompetenciaerasignificativa,losresultadosdelapruebaTdeStudentseinterpretaronconunvalordepinferiora0,05paralossujetosqueindicabanunamejorasignificativaenelrendimientoacadémicoparagrupoexperimentalencomparaciónconelgrupodecontrol.Estosresultadosmuestranquelosjuegoseducativosfuncionancomoherramientasdeapoyo. Sánchez F. et al. La química orgánica desde una perspectiva lúdica para la enseñanza en estudiantes de bachilleratoVol.9,IssueN°10,(pp.87-96) ISSN-E:2697-3650MinervaJournal95Losjuegoslúdicoscondujeronaunmejordesempeñodelosestudiantesenelgrupoexperimental,detalmaneraqueelgrupodeintervencióndejuegoseducativoslogrópuntuacionesmuybuenaseinclusosatisfactoriasenlosdosperíodosdetiempoevaluados,encomparaciónconelgrupodecontrolqueobtuvieroncalificacionesregulares.Fig. 3. Promedios obtenidos del grupo de control GC vs Grupo experimentalGE antes y después de aplicar los juegos lúdicos.Enlagráficademediasseobservaqueexisteunaumentode1,53puntosenrelaciónconelprimerperíododetiempoyde2,2puntosenelsegundoperíodoevaluadodelgrupodecontrolyelgrupoexperimental.Peseaello,nosedebeperderdevistaelhechodequelosresultadosaúnnosondeltodosatisfactorios,considerandoquelacalificaciónmínimaaprobatoriaparaelprogramaeducativodelBachilleratoGeneralUnificadodebeserde7puntos[7].CONCLUSIONESLosjuegosdidácticosenlaenseñanzahandemostrado,alolargodelahistoria,quesonidóneosparalacomprensióndeconceptos,eltrabajoenequipo,yeldesarrollodehabilidadesydestrezaspropiasdecadatema,yaquesonherramientasmetodológicasqueaportandemuchasformasaunaampliavariedaddeasignaturas,entreellas,sinduda,alaquímica.Laenseñanzaenlaedadadolescentenoesunatareasencilla,enlostiemposactualeslosjóvenesexigenmásdinamismoenlasmetodologíaseducativas,puesseaburrenconfacilidadyesperanunamayorintegracióndeaspectostecnológicosquelemotivenaatenderlostemasdeestudio.Enestesentido,resultadegranimportancialaadaptacióndelasmetodologíaseducativasparaalcanzarunmodelohíbridodeenseñanza,entrelacienciaylasociedad.Enelestudiorealizadosehalogradocomprobarlahipótesisnula,puesseevidencióunaprendizajemayorenestudiantesqueaplicaronjuegosdidácticosparalacomprensióndelostemasdenomenclaturasyreaccionesdeloshidrocarburos,enlaasignaturadequímicaorgánica.Mientrasquelosestudiantesconmétodospuramentetradicionalesnoalcanzaronlamismamotivaciónyelaprendizajefuemenosefectivo.Esposiblelaaplicacióndeotrosjuegosdidácticosenotrasáreastemáticas,nosolamenteenlaasignaturadequímica,sinoademásenotrasdondelalúdicapuederepresentarunaherramientavaliosaparalaenseñanza.Laenseñanzaconjuegoslúdicosnoesunatareasencilla,eldocentedebecontarconlaexperticianecesariaysuficienteparasuimplementación,ademásdebecontarconeltiempoylasestrategiasdeaulaaptasparalaaplicacióndelosmétodoslúdicos.Laformaciónprofesionalenestasmetodologíasserálaclaveparaalcanzarmejoresresultadosyproporcionarmejorespropuestaslúdicas. Sánchez F. et al. La química orgánica desde una perspectiva lúdica para la enseñanza en estudiantes de bachilleratoVol.9,IssueN°10,(pp.87-96) ISSN-E:2697-3650MinervaJournal96REFERENCIAS[1]H.Cevallos,«Impactodelaaplicacióndelmétodocientíficoconsoporteinformáticoenelaprendizajedelaquímicadelosestudiantesdelquintosemestre»UniversidadTécnicadeManabí-Ecuador,Manabí-Ecuador,2017.[2]C.Tejada,D.AcevedoyA.Mendoza,«DidácticaparalaEnseñanzadelConceptodeValenciaQuímica.,»RevistaFormaciónUniversitaria.,vol.8,nº5,pp.35-42,2015.[3]L.Orozco,«Estudiocomparativodelosmodelosdeevaluacióndelacalidade-learningenelSistemadeUniversidadVirtualdelaUniversidaddeGuadalajaraMéxicoypropuestacomplementaria.,»UniversidaddeGuadalajaraMéxico,GuadalajaraMéxico,2019.[4]T.Busquets,M.SilvayP.Larrosa,«Reflexionessobreelaprendizajedelascienciasnaturales:Nuevasaproximacionesydesafíos.,»Estudiospedagógicos(Valdivia),vol.42(Especial),nº117-135,2016.[5]K.MarcanoGodoy,«Estrategiasdidácticasparalaenseñanzayaprendizajede“Loselementosquímicosysuinformaciónenlatablaperiódica,»RevistaEducaciónlasAméricas,vol.10,pp.84-105,2020.[6]O.R.LozanoLuciayA.SánchezLópezDeAndújar,«Diseño,aplicaciónyresultadodeunaestrategiadeludificacióncomoactividaddecierreenclasesdequímica.,»EducaciónQuímica,vol.32,nº4,pp.60-73,2021.[7]MinisteriodeEducacióndelEcuador,2020.[Enlínea].Available:https://educacion.gob.ec/.[8]INEVAL,«InstitutoNacionaldeEvaluaciónEducativa.,»2020.[Enlínea].Available:http://evaluaciones.evaluacion.gob.ec/BI/informes-resultados/.[9]E.Rodríguez,«ELAPRENDIZAJEDELAQUÍMICADELAVIDA.,»RevistadePostgradoFACE-UC,vol.7,nº12,p.364,2013.[10]A.Franco-Mariscal,A.Tomás-Serrano,V.Jara-CanoyF.Ortíz-Tudela,«Elbingocomorecursodidácticoenelauladesecundaria.,»EducaciónQuímica,vol.21,nº1,pp.78-84,2010.[11]C.Tejada,C.ChicanganayÁ.Villabona,«Enseñanzadelaquímicabasadaenlaformaciónporetapasdeaccionesmentales(casoenseñanza.,»RevistaVirtualUniversidadCatólicadelNorte,vol.1,nº38,pp.143-157,2013.[12]K.C.H.M.MarcanoGodoy,«UsodelasTICenlosprocesosdeenseñanzayaprendizajedelcontenidoenenlaceQuímicoysusPropiedadescentradoenhabilidadescognitivasenestudiantesdeeducaciónmediachilena.,»RevistaEducaciónLasAméricas,vol.9,pp.19-35.,2020.[13]K.MarcanoGodoy,«PICTOLAB:unjuegodidácticoempleadoparalaenseñanzayaprendizajedelosmaterialesyequiposdemayorusoenellaboratoriodeciencias.,»RevistadeInvestigación,vol.42,nº95,pp.76-101,2018.[14]K.MarcanoGodoy,«Aplicacióndeunjuegodidácticocomoestrategiapedagógicaparalaenseñanzadelaestequiometría.,»RevistadeInvestigación,vol.39,nº84,2015.[15]L.ÁngelesyA.Cadena,«Laimportanciadelpensamientocomplejoydelatransdisciplinariedadparaelestudiodelasorganizaciones,»Administraciónyorganizaciones,pp.10-29,2021.[16]D.Mendoza,Y.RojanoyE.Salas,«ElpensamientoestratégicocomoherramientadeinnovacióntecnológicaenlasPYMES,»SotaventoMBA,pp.50-65,2018.[17]H.Cevallos,«Impactodelaaplicacióndelmétodocientíficoconsoporteinformáticoenelaprendizajedelaquímicadelosestudiantesdelquintosemestre,EscueladeQuímicayBiología,»UniversidadTécnicadeManabí,Manabí-Ecuador,2017.[18]O.R.LozanoLuciayA.SánchezLópezDeAndújar,«Diseño,aplicaciónyresultadodeunaestrategiadeludificacióncomoactividaddecierreenclasesdequímica.,»EducaciónQuímica,vol.32,nº4,pp.60-73,2021.[19]A.GutiérrezMosquerayD.BarajasPerea,«Incidenciadelosrecursoslúdicosenelprocesodeenseñanza-aprendizajedelaQuímicaOrgánicaI.,»EducaciónQuímica.,vol.30,nº4,2019. Sánchez F. et al. La química orgánica desde una perspectiva lúdica para la enseñanza en estudiantes de bachilleratoVol.9,IssueN°10,(pp.87-96)