[4] M. Carrillo. (2021), “Plataformas Educativas y herramientas digitales para el aprendizaje”. Vida Científica
Boletín Científico de la Escuela Preparatoria, vol. 9, no. 18, pp. 9-12, julio 2021.
[5] R. Bocangel, “Las herramientas tecnológicas en el aprendizaje, un desafío en tiempos de pandemia”.
Latam Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, vol. 3, no. 2, pp. 784-794, noviembre
2022. https://doi.org/10.56712/latam.v3i2.147
[6] S. Montenegro, E. Raya & F. Navaridas, “Percepciones docentes sobre los efectos de la brecha digital en la
educación básica durante el covid-19”. Revista Internacional De Educación Para La Justicia Social, vol. 9, no. 3,
pp. 317-333, diciembre 2020. https://doi.org/10.15366/riejs2020.9.3.017
[7] M. Chalen, W. Velásquez, V. Avellan, & L. Loor, “Competencias de las TIC del docente y gestión de un
centro educativo de guayaquil”, Prohominum, vol. 4, no. 4, pp. 172-198, octubre 2022.
https://doi.org/10.47606/acven/ph0163
[8]O. Rodriguez, “Incidencia de la realidad aumentada en el aprendizaje significativo de la primera infancia”.
MLS Educational Research, vol. 6, no. 1, abril 2022. https://doi.org/10.29314/mlser.v6i1.576
[9] S. Varela & J. González, “Uso de las tecnologías de la información y la comunicación como competencia
transversal en la formación inicial de docentes”, Revista Electrónica Educare, vol. 24, no. 1, pp. 1-20, enero
2020. https://doi.org/10.15359/ree.24-1.10
[10] A. Deroncele, P. Medina, F. Goñi, M. Castillo, E. Cao & E. Santiago, “Innovación educativa con tic en
universidades latinoamericanas: estudio multi-país”, Reice Revista Iberoamericana Sobre Calidad Eficacia Y
Cambio en Educación, vol. 19, no. 4, septiembre 2021. https://doi.org/10.15366/reice2021.19.4.009
[11] Ministerio de Educación, “Agenda Educativa Digital 2021 – 2025”, Ecuador, pp. 1-35, abril 2020.
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2022/02/Agenda-Educativa-Digital-2021-2025.pdf
[12] D. Granda, J. Jaramillo, y E. Espinoza, “Implementación de las TIC en el ámbito educativo ecuatoriano”,
Sociedad & Tecnología, vol. 2, no. 2, pp. 46-53, julio 2019. https://doi.org/10.51247/st.v2i2.49
[13] M. Páez, y E. López, “Las TIC’s y su influencia en la resolución de problemas matemáticos. En estudiantes
de cuarto y quinto grado, de educación general básica, de la Escuela Particular Bilingüe Pelileo”, Tesis de
Grado, Facultad de Ciencias humanas y de la Educación. UTA, Ambato, Tungurahua, agosto 2017.
https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/24567?mode=full.
[14] J. Mero, “Herramientas digitales educativas y el aprendizaje significativo en los estudiantes”, Revista
Científica Dominio de las Ciencias, vol. 7, no. 1, pp. 712-724, febrero 2021.
https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1735/3437.
[15] E. Miranda, y M. Cajamarca, “Uso de recursos educativos digitales para la enseñanza de la química”,
Revista Minerva, vol. 3, no. 4, pp. 59-70, octubre 2022.
https://revistas.ug.edu.ec/index.php/minerva/article/download/1724/2528/4857.
[16] M. Vital, “Plataformas Educativas y herramientas digitales para el aprendizaje”, Vida Científica Boletín
Científico De La Escuela Preparatoria, vol. 9, no. 18, pp. 9-12, julio 2021.
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa4/article/view/7593
[17] J. Padilla, L. Rojas, C. Valderrama, J. Ruiz, y K. Cabrera, “Herramientas digitales más eficaces en el proceso
enseñanza-aprendizaje”. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, vol. 6, no. 23, pp.
669-678, mayo 2022. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i23.367.
[18] A. Lozano, “Uso de recursos educativos digitales para lograr un aprendizaje significativo y motivante para
alumnos de nivel primaria en la materia de matemáticas”, Tesis de Máster, Facultad de Ciencias de la
Educación, TM, Hermosillo, Sonora, mayo 2022.
https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/648495/CelayaLozano_TrabajodeGradoMaestriapdfa.pdf?
sequence=5&isAllowed=y.
[19] I. De Soto, “Herramientas de gamificación para el aprendizaje de ciencias de la tierra”, Edutec: Revista
Electrónica de Tecnología Educativa, vol. 65, no. 1, pp. 29-39, septiembre 2018.
https://doi.org/10.21556/edutec.2018.65.1143.
ISSN-E: 2697-3650
Minerva Journal
36
Vol.5, Issue N°13, (pp. 27-37)
Zambrano C. et al. Diseño de una estrategia educativa basada en recursos digitales para la enseñanza de ciencias sociales.