
REFERENCIAS
[1] S. Grebemariam y J. M. Marchetti, «Biodiesel production technologies,» 2017.
[2] S. Gebremariam y J. M. Marchetti, «Economics of biodiesel production.Energy Conversion and
Management,» nº 168, pp. 74-84, 2018.
[3] M. M. Villadiego, Y. O. Roa y L. T. Benitez, «Esterificación y transesterificación de aceites residuales para
obtener biodiesel,» Luna Azul, nº 40, p. 2534, 2015.
[4] C. Cabello, S. Rincón y A. Zepeda, «Catalizadores heterogéneos utilizados para la obtención de biodiesel,»
Afinidad, vol. 577, nº 74, 2017.
[5] M. Aghbashlo y A. Demirbas, «Biodiesel: hopes and dreads.Biofuel,» Research Journal, vol. 2, nº 3, pp. 379-
379, 2016.
[6] S. G. Pérez-Bravo, L. Aguilera-Vázquez, M. D. R. Castañeda-Chávez y N. V. Gallardo-Rivas, «Condiciones del
proceso de transesterificación en la producción de biodiesel y sus distintos mecanismos de reacción,»
Revista especializada en ciencias químico-biológicas, p. 25, 2022.
[7] J. S. Guillén-Sánchez, «Obtención y Caracterización Físicoquímica del aceite de palta Hass (Persea
americana) extraído por método en frío (Prensado) y caliente (Soxhlet),» 2016.
[8] INEN, «NORMA 0277.Grasas y aceites.Determinación de peróxidos,» 2018.
[9] V. S. G. Villa, C. D. F. Mera, R. C. Cedeño y G. O. G. Vinces, «Transesterificación de aceite de higuerilla
(Ricinus Comunnis) de la provincia de Manabí-Ecuador,» MQInvestigar, vol. 1, nº 7, pp. 2561-2581, 2023.
[10] A. García-Bowen, J. Alarcón-Cedeño, S. García-Muentes, R. Cevallos-Cedeño, G. García-Vinces y F.
Sánchez-Plaza, «Producción de biodiesel a partir de grasa animal generada en el proceso de cocción de pollo
asado,» Revista científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación, vol. 10, nº 5, pp. 64-80, 2022.
[11] S. García-Muentes, F. Lafargue-Pérez, B. Labrada-Vázquez, M. Díaz-Velázquez y A. E. Sánchez Del Campo-
Lafita, «Propiedades fisicoquímicas del aceite y biodiesel producidos de la Jatropha Curcas L. en la provincia
de Manabí,» Revista Cubana de Química, vol. 1, nº 30, pp. 142-158, 2018.
[12] T. Guerrero y L. Moncada, «Obtención de biodiesel a partir de aceite de semillas de Jatropha Curcas, por
vía enzimatica,» Revia, vol. 1 y 2, nº 4, 2018.
[13] R. Gil Martín, Producción de biodiésel a partir de aceite de girasol en una planta piloto de reacción por
cavitación, Valladolid: Universidad de Valladolid, 2017.
[14] M. J. Jadán, M. C. Morejón, S. García, G. Burgos y G. García, «Obtención de biodiesel a partir de
transesterificación de aceite vegetal residual,» Infoanalítica, vol. 1, nº 11, pp. 31-51, 2023.
[15] F. H. Lescano-Pizarro, «Transesterificación de los ácidos grasos de la grasa de matadero municipal de
Tingo María para la obtención de biodiesel,» 2019.
[16] H. Arteaga, R. Siche, S. Pagador y Cáceres, «Efecto de la temperatura y tiempo de tranesterificación en el
rendimiento y poder calórico de biodiesel a partir de grasa refinada de pollo,» Scientia Agropecuaria, vol. 1,
nº 1, pp. 37-45, 2010.
[17] L. López-Zambrano, G. Zambrano-Moreira, S. García-Muentes, G. Burgos-Briones y G. García-Vinces,
«Epoxidación de biodiesel obtenido a partir del aceite de la semilla Jatropha Curcas L, de la provincia de
Manabí-Ecuador,» Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación , vol. 10, nº 5, pp. 47-63,
2022.
[18] J. M. B. Sánchez, «Efecto del hexano y la concentración de metanol sobre la tranesterificación de aceite
crudo de palma utilizando Na2CO3 como catalizador,» CITECSA, vol. 13, nº 8, pp. 15-23, 2017.
[19] H. H. Riojas-González, L. J. Bortoni-Anzures, J. J. Martínez-Torres y H. A. Ruíz, «Avances y estrategias para
mejorar el desempeño del biodiésel en motor diésel,» Ingenius:Revista de Ciencia y Tecnología, vol. 30, pp.
90-105, 2023.
28
ISSN-E: 2697-3650
Minerva Journal
Vol.5, Issue N°14, (pp. 19-28)
Agila J. et al. Obtención y caracterización de biodiesel por transesterificación a partir de aceite de girasol