
[8] L. M. Soto et al., “Caracterización de los compuestos de aroma del aceite de sacha inchi (Plukenetia
volubilis L.) por HS-SPME-GC-MS-O,” 2019. [En línea]. Disponible en: 3] M. C. H. López, J. L. S. Román y J. D. C.
V. González, “Estrategias de modelado del lenguaje para mejorar las habilidades de expresión oral,” Polo del
Conocimiento: Revista Científico-Profesional, vol. 9, no. 1, pp. 1235–1253, 2024.
[9] R. A. Rivera, “Evaluación de la vida útil de los aceites de Sacha Inchi (Plukenetia huayllabambana y
Plukenetia volubilis) microencapsulados,” 2019. [En línea]. Disponible en: 3] M. C. H. López, J. L. S. Román y J.
D. C. V. González, “Estrategias de modelado del lenguaje para mejorar las habilidades de expresión oral,”
Polo del Conocimiento: Revista Científico-Profesional, vol. 9, no. 1, pp. 1235–1253, 2024.
[10] G. P. Baque, A. F. Intriago, S. M. García, G. B. Burgos y G. V. García, “Epoxidación de aceite de higuerilla
(Ricinus communis) de la provincia de Manabí-Ecuador,” Dialnet.unirioja.es, 2023. [En línea]. Disponible en: 3]
M. C. H. López, J. L. S. Román y J. D. C. V. González, “Estrategias de modelado del lenguaje para mejorar las
habilidades de expresión oral,” Polo del Conocimiento: Revista Científico-Profesional, vol. 9, no. 1, pp. 1235–
1253, 2024.
[11] R. Hidalgo et al., “Caracterización del aceite de la semilla de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis) del cantón
San Vicente, Manabí, Ecuador, obtenida mediante procesos no,” Rev. Ciencias, 2019. [En línea]. Disponible
en: 3] M. C. H. López, J. L. S. Román y J. D. C. V. González, “Estrategias de modelado del lenguaje para mejorar
las habilidades de expresión oral,” Polo del Conocimiento: Revista Científico-Profesional, vol. 9, no. 1, pp.
1235–1253, 2024.
[12] L. Paucar-Menacho, R. Salvador-Reyes, J. Guillem-Sanchez, J. Capa-Robles y C. Moreno-Rojo, “Estudio
comparativo de las características fisico-químicas del aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis), aceite de
oliva (Olea europaea) y aceite crudo de pescado,” Scientia Agropecuaria, pp. 279–290, 2015.
[13] J. Corach, “Propiedades eléctricas de biodiesel, aceites vegetales y sus mezclas con gasoil: Correlación
con otras características fisico-químicas y su aplicación a la tecnología de biocombustibles,” 2018.
[14] G. H. Mejía, J. Moreno, and D. P. Lopez, “Transesterificación de aceite de higuerilla crudo utilizando
catalizadores heterogéneos: estudio preliminar,” DYNA, rev. Fac. Minas, Univ. Nac. Colomb., Sede Medellín,
vol. 78, no. 169, pp. 176–181, 2011.
[15] L. F. Pérez Romero, “Evaluación de cuatro temperaturas de prensado en la calidad del aceite virgen de
sacha inchi (Plukenetia volubilis L.),” 2008.
[16] C. J. Aranda-Ventura, J. A. Aranda Ventura, J. Aranda-Ventura, J. Villacrés-Vallejo y F. Rios-Isern,
“Composición química, características físico-químicas, trazas metálicas y evaluación genotóxica del aceite de
Plukenetia volubilis L. (sacha inchi),” Integrativa, vol. 4, no. 1, pp. 4–14, 2019. [En línea]. Disponible en: 3] M. C.
H. López, J. L. S. Román y J. D. C. V. González, “Estrategias de modelado del lenguaje para mejorar las
habilidades de expresión oral,” Polo del Conocimiento: Revista Científico-Profesional, vol. 9, no. 1, pp. 1235–
1253, 2024.
[17] Í. Rios et al., “Chemical modification of castor oil fatty acids (Ricinus communis) for biolubricant
applications: An alternative for Brazil’s green market,” Ind. Crops Prod., vol. 145, 2019.
[18] J. Franco-Pérez, M. Díaz-Velásquez, F. Lafargue-Pérez y Y. Santos-Mora, “Epoxidación del ácido vegetal de
Jatropha Curcas L. con ácido peracético,” Tecnol. Quím., vol. 38, no. 2, pp. 380–385, 2018.
[19] S. G. Jiménez, “Obtención y evaluación de epóxidos provenientes de mezclas de aceites de palma y soya
para su uso como plastificante en formulaciones de PVC flexible,” 2020. [En línea]. Disponible en: 3] M. C. H.
López, J. L. S. Román y J. D. C. V. González, “Estrategias de modelado del lenguaje para mejorar las
habilidades de expresión oral,” Polo del Conocimiento: Revista Científico-Profesional, vol. 9, no. 1, pp. 1235–
1253, 2024.
[20] NTP 151.400, “Norma Técnica Peruana para Aceite de Sacha Inchi del género Plukenetia,” 2009.
28
ISSN-E: 2697-3650
Revista Minerva
Vol.6, Número 17, (pp. 18-28)
PERÍODO: MAYO-AGOSTO 2025
García F. et al. Obtención de grasas lubricantes a partir de la epoxidación del aceite de las semillas de Sacha Inchi