I. INTRODUCCIÓN Elusodelfriorelacionadoconeltratamientodeenfermedadesypadecimientos,seremontaalantiguoEgiptosegúninformacióndocumentadaenpapirosdatadosde1500a.C.enlosquesedescribieronlosbeneficiosdelfrioparadisminuirlainflamaciónentraumatismosyheridasinfectadas.Hipócrates(400a.C.)tambiénloempleabaparatratarlainflamaciónyeldolor.Setieneevidenciadequelosenelaño1050d.C.,monjesinglesesusabanelfriocomoanestésicolocal[1].ElprimeroenemplearelfrioconultrabajastemperaturasparaladestruccióndetejidofueelmédicoinglésJamesArnott(1797–1883),quienparaaplicarelfríoutilizóunamezcladesalyhielopicadoconunaporcióndeclorurodesodioparaladestruccióndetejidosdañinoseirregulares[1].LosdesarrollosdeArnott,tambiénpermitieroncomprobarqueelfrioeraeficazparaeltratamientodelaneuralgiacomoparalasmigrañas.En1892JamesDewar,químicoyfísicoescoces,desarrollóeltermoparaalmacenarlíquidocriogénicoyen1907Withhousedeorigenestadounidenseutilizóairelíquidoenunabotellaconatomizador.En1950IrvingS.CooperaplicócriocirugíaparatratarelParkinsonyelDr.RayAllingtonusóporprimeraveznitrógenolíquidoconunhisopodealgodón.En1960SetragZacarianyAdhamusarondiscoscilíndricosdecobresumergidosennitrógenolíquidoyen1961IrvingS.Cooperusónitrógenolíquido(N2L)enunsistemacerrado.Hastaqueen1968DouglasTorres,SetragZacarianyMichaelBrynedesarrollaronundispositivodemanopararociarnitrógenolíquido,queeselprecursoractualdelequipospraydenitrógenolíquido[1,2].Sehandesarrolladonuevastécnicasconcriógenoseinstrumentosdistintosalosempleadosenuncomienzo.Existenactualmentedostecnologías,unaporcontactoyunasegundaporcontactoyaerosol,dependiendodelassustanciasempleadasquepuedenserÓxidoNitrosoyNitrógenolíquido.ConelequipodeÓxidoNitrosoelprocesodecongelaciónseproducesóloenlapuntadelassondas,yelcuerposemantieneaislado,soloesposibleusarlopormétododecontactoysutemperaturaestálimitadaa-89°C.ElequipodeNitrógenoLíquido,esmásversátil,puessussondasdeaplicaciónpermitenserusadastantoporcontactocomoporaerosol(atomización)ypuedealcanzarhastaunatemperaturade-196°C.[2],[6].Elinterésporlacriocirugíaseincrementóenladécadade1990,sedesarrollaronavancesentecnologíaparaequiposcrioquirúrgicosyelusodeultrasonidointraoperatorioparaproporcionarunaimagendelprocesodecongelacióndeltejido[3].Conestosavances,lacriocirugíavisceralfueprácticayseestimulólainvestigaciónrelacionadaconlacongelacióndetejidos.Seevidenciaron,apartirdecasosdeestudio,lasventajasdelacriocirugíacomoloson:versatilidadparaeltratamientodediferentesenfermedades,tratamientoencualquierzonacorporal,eltratamientopaliativodetumoresinoperables.Poseeventajasadicionalescomounbajocosto,tratamientosqueprescindendelusodeanestesiaenlamayoríadeloscasos,nosenecesitaquirófano,sepuedeusarenunagrancantidaddelesiones,proporcionaunprocedimientoseguroyrelativamentesencilloconpocasolevescomplicaciones.Algunasventajasadicionalesrespectodeotrostratamientosalternativosconposibilidadderealizarcriocirugíasduranteetapasdeembarazo,enpersonasquehabitualmenterechazanlacirugíaconvencionaloparaquesientanmenorriesgoquirúrgico,noexisteunlímitedeedadrecomendadoyesadecuadaparapacientesensilladeruedasodificultadesdemovilidad[4],[5],[6],[7].33MinervaJournalISSN-E:2697-3650Villarreal et al, Caracterización de la técnica y tecnología de criocirugía Vol.3, Issue. 8, (pp. 32-41) Lasdesventajasquepropiciaelusodetécnicasdecriocirugíaesnocontarconunabasedeestudioslosuficientementedocumentadaparalosmúltiplescasosquepuedentratarseconestatécnica.Adicionalaesto,suusopuedegenerardiscromíasdelapielencuantoasuaspectosuperficial.Enloquerespectaalascontraindicaciones,sedestacalaintoleranciaalfrioporpartedelospacientes,enfermedaddeRaynaud,lesionesenelbordelibredelpárpado,lesionesenlasquelaidentificaciónhistopatológicaesnecesariayexistandudasdiagnósticas.Lacriocirugíaengeneralesunatécnicasencilladeaprender,sinembargo,necesitatenerunafundamentaciónteóricabásica,destrezayunabuenarealizaciónpráctica.Eléxitodeltratamientoconcriocirugíadependefundamentalmentedelaaplicacióncorrectadelatécnicaycontroldelosparámetrosdefuncionamiento,tiemposdeexposiciónycantidadesdecrioagentesuministradasenlacirugía.[5],[9],[16].Enestedocumentodeevidencianlosavancesentécnicasytecnologíasdecriocirugíabasadaendocumentacióndesdeelaño2000hastael2022,sedescribenlastécnicasempleadasyunadescripcióndelosequiposysustecnologíasdemayorimpactoenelámbitodelbienestarysalud.II. DESARROLLOEnesteapartadosedescribendospartesfundamentalesdelacriocirugía,lascualespermitensudesarrollo,porunapartelastécnicasdeaplicacióndelfriosobrelapielparanecrosartejidosnodeseadosyporotrapartelatecnologíaqueseempleaenlaactualidadqueconsideraciertosagentescriogénicosquedependiendodesuscaracterísticas,permitenelusodeunauotratécnica.A.TécnicasparalarealizacióndeCriocirugía.Lacriocirugíaesunatécnicaqueserealizaproduciendoladestrucciónlocaldetejidodeformacontroladapormediodelaaplicacióndefríosobrelapielaultrabajastemperaturasdetalmaneraqueseobtieneunamayoreficaciaenlaeliminacióndetejidosnodeseadosalcongelarrápidoydescongelarlentamente[4].Lacriocirugíaesunprocedimientoambulatorio,económico,quedependedeladestrezadelpersonalquebrindaeltratamientoyquepuedeserrealizadoenunconsultorio,permitiendoserempleadoconenunamúltiplevariedaddetratamientosquerequierendeladestruccióndetejidosanormalescomotumoresolesionescutáneasprecancerosas.Enlaactualidadseconsideracomounprocedimientosencillo,barato,rápidoyeficazparatratardiferenteslesiones.Estatécnicarequiereunbreveaprendizajeyconstituyeunaherramientaquepuedeserutilizadaparabrindaratenciónprimaria.Actualmentelasfuentesdefriomásempleadasparalaaplicacióndetécnicasdecriocirugíasonelnitrógenolíquido(-195°C)yelgasdeArgón(-186°C).Laaplicacióndelfriosobrelostejidospuederealizarseconelempleodetorundasdealgodón,conpinzas,pulverizaciónocontactomedianteequipos[5].Apartirdesumergirtorundasdealgodónennitrógenolíquidoduranteuntiempode10segundos,seconsiguentemperaturasbajasparalaaplicacióndefriosobrelalesióndurantevariossegundoshastaquelazonadelapieltratadatomeunaspectoblanquecinoenunáreade1a3mmdediámetro.Cuandolacoloracióntomaunaspectodecolornormal,serepitenlospasosanterioresentre2y3veces.Estemétodoresultaespocoútilenlesionesprofundas,múltiplesoextensas.34MinervaJournalISSN-E:2697-3650Villarreal et al, Caracterización de la técnica y tecnología de criocirugía Vol.3, Issue. 8, (pp. 32-41) 35MinervaJournalISSN-E:2697-3650Medianteelusodeunapinzaquepreviamenteseintroduceennitrógenolíquido,paradespuésaplicarladirectamentesobrelalesión,setransfierebajatemperaturasobrelapiel,permitiendonecrosartejidodeunamaneramáspuntualqueconlaaplicacióndelastorundasdealgodón.Debidoalabajaefectividaddelasdostécnicasantesmencionadas,sonpocoutilizadasyaqueproveendepocaefectividadysuaplicaciónpropiciaresultadosvariablesydepocaefectividad[7].ParaelusodeÓxidoNitrosoyNitrógenolíquido,seempleanequiposquepermitencongelarpuntascriogénicasqueseaplicansobrelapielotejidoatratar.Paraelcasodelnitrógenolíquidoelfrioademáspuedepulverizarseeincidirsobrelapielhumanaconmuchamásbajatemperaturaqueconóxidonitroso.Dentrodelascomplicacionesquepuedenpresentarseenelusodeestatecnología,seidentificancomplicacionescomodolor,cefalea,hemorragiaintradérmicaoedema,formacióndevesículasyampollas.B.TecnologíasparalaaplicacióndeCriocirugía.LaOrganizaciónMundialdelaSalud(OMS),presentaunadescripcióndelatecnologíautilizadaparalacriocirugía.Sibienesclaroydefinidoelprincipiodeoperacióndeestastécnicas,existenfactoresimportantesydegraninfluenciaeneldesarrollodelacriocirugíaylacompetenciatécnicadelosequiposcrioquirúrgicosexistentesenelmercado.Existenenlaactualidadtrestiposdesistemascrioquirúrgicos:sistemasdecaráctermóvil,tipoestacionarioyambulatorio.Lossistemascrioquirúrgicosdecaráctermóvilempleaunaestacióncompactaqueconstadeunbloquededirecciónautomáticoparaactivarelprocesocriogénico.Seempleaunaunidadparaelalmacenamientodelcrioagenteypermitebrindarcrioactividadininterrumpidadurante3a4horas,idealparaintervencionesmédicasenáreasdecirugía,ginecología,urología,proctología,dermatología,etc.SistemasCriogénicosdetipoestacionariossehandiseñadoparasuusoenquirófanosmodernosparalocualempleaunaseriedeinstrumentoscrioquirúrgicosqueestándispuestossobreunabaseomesayquepermitenelalcancefácilycómododeloscirujanosdurantelaoperación.Lossistemascrioquirúrgicosambulatoriosoportátiles,empleaunbloquededirecciónyotromáslivianoquepesaalrededorde1.5kgyquecontienealrededorde400mldenitrógenolíquido,constaademásdeunjuegodecriodispositivosyaplicadores.Susencillezdetransporteycapacidadsolamentepermitenladestruccióndealrededordemáximo40cm3devolumendetejidoconlaposibilidaddeusarsemientrassetransportaalpacienteoinsitu.Elequipopresentadoenlafigura1,esutilizadoconóxidonitroso.Siseempleaóxidonitroso,alcanzatemperaturasde–89°Cyseaplicasoloporcontacto,porlocualpuedeseraplicadoenpatologíasmalignasnoprofundas.Mientrasqueelempleadoconnitrógenolíquido,lastemperaturasqueproporcionaesde-195°Cconuntiempodeexposiciónmenorylaposibilidaddeemplearloenunmayornúmerodepatologías,yaseanmalignasoprofundas.Lostiemposdeexposiciónsonvariablesendependenciademuchosotrosfactorescomoeltipodelesión,siesbenignaomaligna,suprofundidad,sulocalizaciónenelcuerpo,eltipodepatología,siesunaverrugaplantarounasimplequeratosis,eláreaqueocupalostiemposdeaplicaciónpuedenvariarentremedosde1segundooenocasioneshastaaproximadamentelos30segundos.Villarreal et al, Caracterización de la técnica y tecnología de criocirugía Vol.3, Issue. 8, (pp. 32-41) Fig.1.Esquemadeequipodecriocirugíaconaplicacióndegascriogénico.Enlafig.1,Desdeelcilindrodegaselfluido(dióxidodecarbonoCO2uóxidodenitrógenoN2O)seconducehastaelacopledealtapresiónen(5)elcualesaseguradoconunyugo(4)yuntornillo(6).Elfluidopasaatravésdeunequiposilenciador(8)queademáspermitemedirlapresiónsuministrada.ELfluidocontinuasupasoporelconductocriogénico(9)haciaelmangodeagarre(3)encuyointeriorexisteunaválvulaqueseactivaconelgatillo(2),permitiendoelpasodelfluidohaciaeltubosonda(1)quedireccionaelflujohastalapuntasonda(10),lacualpermiteemitirelflujogasificadooelenfriamientodelapuntaparainteractuarconlapielyaseaporcontactooporrociadodenitrógeno.Eldispositivodescritoenlafigura1,permitetransportarelgascriogénicohastalapuntadelasonda,detalmaneraqueestaalfluirelgassecongelaporlabajatemperaturayelrestodelequipo,debidoasusmaterialesaislantes,semantieneatemperaturaambientebrindandoadecuadasujeciónporpartedeloperador.Enlapuntadelasondaseproduceunaexpansióndelgascriogénico,lapuntaseenfríarápidamenteypermitelaexpansióndelgasdemaneracontinua.Elequipopresentadotrabajabajoelprincipiobásicodeexpansiónisotrópicaadiabáticadecompresióndegas(efectoJouleThompson)osealaexpansiónrápidadeungasatravésdeunorificioestrechoinduceundescensoenlatemperatura,laspresionespuedenvariarentre750y900librasporpulgadacuadradayeldiámetrodelorificiovaríaentre0.013y0.018pulgadas(10).Latemperaturadentrodelaboquilladelasondaesigualalpuntodeebullicióndelgasqueseautilizado.Latemperaturavaríadeacuerdoconelgasqueseuse:óxidonitroso(-89gradoscentígrados),dióxidodecarbono(-78gradoscentígrados).Elmetaldelaboquillapuedeserdeoro,plataocobre.Latemperaturadecongelaciónidealdebesermenorde-60gradoscentígrados.Losequiposdecriocirugía(unidadesportátiles)connitrógenolíquidoporsusposibilidadesyventajassehanidoimponiendoenmuchasespecialidadescomoladermatología,otorrinolaringología,ginecología,otorrinolaringología,dermatología,odontología,estética,urología,proctología,neurocirugía,etc.Debidoalasultrabajastemperaturaselefectodelfriopuedepenetraralaprofundidadnecesariayconunagranrapidez[13],[15].LasdostecnologíasfundamentalesyactualesqueseempleancomúnmentesonlasqueusanÓxidoNitrosoyNitrógenoLíquido.36MinervaJournalISSN-E:2697-3650Villarreal et al, Caracterización de la técnica y tecnología de criocirugía Vol.3, Issue. 8, (pp. 32-41) Fig.2.DescripcióndefuncionamientodeunaunidaddeCriocirugía.Enlafig.2,sedescribeunaUnidadCrioquirúrgicaquealimentayproveealequipodelafigura1,delagentecriogénicoqueesalmacenadoenuncilindrodegas,quedebeseruntermocriogénicoquelogremanteneralfluidoenbajastemperaturaytiemposconsiderables.Todocilindrodegasposeeráunaválvuladecilindrolacualposeeunallavedepasodelgasyunasalidaexclusivaparaelgas.Unconectordelsistemaaseguraalaválvulaanteriorconunsistemademanómetro,llavesyválvuladeliberacióndepresiónluegodelcualelgasestrasladadohaciaelequipodispersordelgasdirectoalaaplicaciónUnidadesportátiles.Sontermosmetálicosherméticos(4)provistosdeunmecanismoparapulverizarnitrógenolíquidocuyaemisiónsecontrolamedianteungatillo.Constandeunrecipientetérmicodeaceroinoxidable(4),recubiertoporunaestructuradebronceyaceroinoxidable,conunsistemadeválvuladeseguridad,unagranbocadellenadoyunterminaldeemisióndelNL.Sonligerosydefáciltransporte,ylosmásutilizadosenlaactualidad.37MinervaJournalISSN-E:2697-3650Fig. 3. Equipo portátil para criocirugía para uso con nitrógeno líquido.Villarreal et al, Caracterización de la técnica y tecnología de criocirugía Vol.3, Issue. 8, (pp. 32-41) 38MinervaJournalISSN-E:2697-3650Lafig.3,presentaelesquemadelaconfiguracióndeunequipodecriocirugíaqueconstade5partesfundamentales,unbotóndeaperturadeflujo(1)queactivaunaválvulainternaquepermiteelpasodenitrógenolíquido(2),unrecipientedenitrógenolíquidocuyasparedespermitentransferenciadecalorallíquido;unconductodeescapedenitrógenolíquidoogaseoso;unductodesalidaparaelnitrógeno,unapuntapordondesedosificaráelnitrógenoexpulsado.Existenotrastécnicasmásavanzadasempleadasencentrosdeinvestigacionesoinstalacionesespeciales,comosonlasdedicadasalaablacióndeórganosinternos.Lacrioablaciónparaelcánceresuntratamientomedianteelcualseeliminanlascélulascancerosasconfríoextremo.Enlacrioablación,seinsertaunaagujadelgadaconformadevarilla(criosonda)atravésdelapielydirectamenteeneltumorcanceroso.Sebombeaungasenlacriosondaafindecongelareltejido.Seutilizanlascriosondasparatratartumoresqueseencuentranpordebajodelasuperficiedelapielyenlugaresprofundosdelcuerpo.Utilizandolaguíaporimágenes,elmédicoinsertaunaomáscriosondasatravésdelapielhaciaelsitiodeltejidoenfermo.Lacriosondaadministraelnitrógenolíquidooelgasargónycongelaeltejidoenfermo[8].C.DesarrollosFuturosLastécnicascrioquirúrgicasdebendesarrollarseaúnmásparalograrsuoptimización.Lastasasdefracasoenterapiadetumores,nosmuestralaimportanciademejorarlastécnicasylasprácticas.Seenfatizaenquelostejidosbiológicosresistenlalesiónporcongelaciónyqueesnecesarioincorporarlaterapiaadyuvanteparamejorarlosresultados,yaseaconfármacosoirradiación.Destacarlaimportanciadelainvestigacióninvivoparadefinirmejorlascomplejidadesdelalesióncriogénicaytenerunamejorpercepcióndelroldelaapoptosisysurelaciónenlaaplicacióndelaterapiaadyuvante.Estasinvestigacionesdebenampliareldiapasóndelusodelastécnicascrioquirúrgicasysobreponerseantelacompetenciadeotrastécnicas.AnivelmundiallaCrioinmunología,esunnuevoconcepto,representadoensustanciascrioinducidasinmunogénicasautólogasyalogénicas[10],[11],[12].Lacrioablacióndetumoresesunaformadelograrunavacunaautólogainvivodelisadotumoralytratarlaenfermedadmetastásica.LaCriocirugíaesyseráenunfuturounprocedimientoquirúrgicofácilmentedisponible,simpleyrentable[5].SegúnlaOrganizaciónMundialdelaSalud(OMS),lacriocirugíaesapropiadaparasuusoenentornosdebajosrecursos,suefectividadesmayoral90%presentandoefectossecundarioslimitados.Comoventajaimportanteestatecnologíanoempleaelectricidadsiendoporellomáseconómicaysimpledeimplementarcomparadaconotrostratamientos[5].Lacriocirugíaesunatécnicaqueporsusbondadesylosavanceseneldesarrollodenuevastecnologíasyaplicacionesseimpondrácadavez[13].III. METODOLOGÍAApartirdelabúsquedadelostérminosrelacionadosconcriocirugía,técnicas,tecnologías,nitrógenoyArgón,seobtuvo126documentosenlas3basesempleadasPubMed,IEEEXploreyScienceDirect.Labúsquedacontempló,deltotaldedocumentosseeliminaron94queerandocumentosduplicadosquedando32artículosparaelprocesoderevisión.Secribaronporeltítuloyabstractuntotalde5artículosquenofueronpertinentesconlastécnicasytecnologíasdecriocirugía.Delos27artículosrestantes,secribaronlosartículoscuyocontenidonodescribíalastécnicasdeempleodelacriocirugía,porelloseeliminaron12textosquedandosolamenteparasuusoenlarevisión15documentosmismosquecorrespondieronalosaños2020enadelante.Lafigura4,presentaunesquemagráficoparaelfiltradodeartículosdeutilidadparaelpresentetrabajoderevisión.Cabeindicarquelainformaciónsobrelatécnicayequiposnosedifundedegranmaneraenlaliteraturacientífica,sinembargo,existenmuchosartículosdeevidenciadebeneficiosdelaaplicacióndeestetipodetécnicaqueempleafrioextremo.Villarreal et al, Caracterización de la técnica y tecnología de criocirugía Vol.3, Issue. 8, (pp. 32-41) IV. RESULTADOSDelosartículosrevisadosenestetrabajo,destacanpuntosdevistadivergentesentornoalosbeneficiosenlasaplicacionesquesehanestudiadosobrelaaplicacióndelacriocirugía.Muypocadocumentaciónsehaencontradosobrelaexplicacióndelostiposdeequiposempleadosenestetipodecirugíasconfrioextremo.Debidoalavariabilidaddealgunosresultadosenlaaplicacióndelasmismastécnicasesvariadosinaportardatosgeneralesysólidossobrelosefectosdelacriocirugíacomotécnicaparalaeliminacióndetejidosnodeseados.ExistenalgunostrabajosqueevalúanporiguallaaplicacióndeÓxidonitrosoydenitrógenolíquidoyestoprobablementeincurreenunerroryaqueusarÓxidonitrosoenpatologíaspremalignas,malignasyprofundasnoposeelosmismosresultadosdelaaplicacióndenitrógenolíquido.Serecomiendaenladocumentaciónunamayoraplicacióndenitrógenolíquido.Apesardelosaños,lastécnicasdecriocirugíaconservansuprincipiodeoperaciónconelusodeagentescriogénicosquealparecerresultanserlosmáseficientesparalatransmisióndebajastemperaturassobrelapielhumana.ELusodeagenteslíquidostambiénpermiteunahorrosustancialdecantidaddelíquidoparaquelosequiposposeanunaautonomíaprolongadaentrerecargas.39MinervaJournalISSN-E:2697-3650Fig.4.Esquemadelprocesodebúsquedabibliográficarealizadaenbasescientíficas.Villarreal et al, Caracterización de la técnica y tecnología de criocirugía Vol.3, Issue. 8, (pp. 32-41) CONCLUSIONESLacriocirugíasehadesarrolladoalolargodeltiempoconmuypocastécnicasparalaaplicaciónsobreeltejidohumano,sinembargo,estastécnicassonsuficientesparalograrelefectodenecrosartejidosnodeseados,dehecho,temperaturasde-60sonsuficientesparalograrelefectoydadoqueseempleanagentesdemenorestemperaturas,selogramayoresefectividadesconlaaplicaciónentiemposmenores.Elusodenitrógenocomoagentecriogénico,proporcionamejoresresultadosdebidoaquesetratadeungasinertecuyascaracterísticaslepermiten,además,aplicarsesincontactosobrelapieltratada.Adicionalaesto,sualmacenamientoytransporteyposibilidaddecontaminaciónalambientesonmuylimitadas.Segúnlanomenclaturatantolastécnicascomolastecnologíasmasempleadasconagentescriogénicoslíquidos,representansistemasconfliablesparalaaplicacióndetécnicasdecriocirugía,adicionalaesto,resultasertecnologíademuchomasbajocostoysencillezdeimplementaciónqueenalgunoscasosserecomiendacomoalternativasalostratamientosconvencionalesdeláreamédica.REFERENCIAS[1]J.Acker,A.Larese,H.Yang.,«Cell–CellContactAffectsMembraneIntegrityafterIntracellularFreezing»Cryobiology,1999,Vol38,363-371.[2]M.Tobón,V.Franco,E.Fierro.,«Criocirugía.RevistaAsociaciónColombianadeDermatología»,2014,Vol22,numero4,pp.305-316[3]J.Pontones,J.Morera,C.Vera,J.Jimenez.,«Cryosurgeryinthemanagementofprostatecancer»,,Cryobiology,2007.Vol31,numero3,pp.211-232.[4]D.Larrey.,«Memoirsofmilitarysurgery:andcampaignsoftheFrencharmies,ontheRhine,inCorsica,Catalonia,Egypt,andSyria:atBoulogne,Ulm,andAusterlitz:inSaxony,Prussia,Poland,Spain,andAustria»,Mémoiresdechirurgiemilitaire,2011,p.1812-7.[5]A.Seidel.,«Criocirugíaendermatosisinflamatorias»,RevistaAsociaciónColombianadeDermatología&CirugíaDermatológica,2004,Vol9,numero2,julio2001,pp.527-533.[6]R.Castillo,A.Morales.,A.Carrasco.,«Guíadeusodelacriocirugíaenatenciónprimaria».MedicinadeFamilia(And),2002,Vol3,numero2,pp.114-22.[7]S.Castañeda,G.Garrido.,«Tratamientodelesionesbucalesconcriocirugía».Investigación,Medicoquir2019,Vol11,numero14.[8]M.Paprocka,J.Nowosielska,L.Kikowski,J.Olszewski,H.ZIelinska.,«Cryosurgeryinthetreatmentofallergicandnon-allergicrhinitis»,WiadLek,2018,vol71(6),pp.1131-1140.[9]H.Afshar,A.Rasekh,B.Treistman,C.-Van-Leeuwen,J.Duncan&A.Massumi.,«Cryoablationofincessantventriculartachycardia:Casereportandlong-termfollow-up»,TexasHeartInstituteJournal,2000,Vol27,numero1,pp.52-54.[10]A.Machlenkin,O.Goldberger,B.Tirosh,etal.«CombinedDendriticCellCryotherapyofTumorInducesSystemicAntimetastaticImmunity».ClinCancerRes,2005,Vol11,numero13,pp.4955-4961.[11]N.Bertho,H.Adamski,L.Toujas,etal.«EfficientmigrationofdendriticcellstowardlymphnodechemokinesandinductionofTH1responsesrequirematurationstimulusandapoptoticcellinteraction».Blood,2005;Numero106:1734-1741.[12]J.Smith,B.Sanusi,A.Swarts,M.Faesen,S.Levin,B.Goeieman,etal.«ArandomizedclinicaltrialcomparingcervicaldysplasiatreatmentwithcryotherapyvsloopelectrosurgicalexcisionprocedureinHIV-seropositivewomenfromJohannesburg,SouthAfrica».AmJObstetGynecol.2017;Vol217(2).40MinervaJournalISSN-E:2697-3650Villarreal et al, Caracterización de la técnica y tecnología de criocirugía Vol.3, Issue. 8, (pp. 32-41) 41MinervaJournalISSN-E:2697-3650Villarreal et al, Caracterización de la técnica y tecnología de criocirugía [13]P.Alessandro,B.Arduino,M.Borgo,G.Saccone,R.Venturella,A.DiCello,etal.«Loopelectrosurgicalexcisionprocedureversuscryotherapyinthetreatmentofcervicalintraepithelialneoplasia:asystematicreviewandmeta-analysisofrandomizedcontrolledtrials».GynecolMinimInvasiveTher,2018Vol7(4).[14]E.Lili,K.Chatzistamatiou,A.Kalpaktsidou,T.Moysiadis,T.Agorastos.,«Lowrecurrencerateofhigh-gradecervicalintraepithelialneoplasiaaftersuccessfulexcisionandroutinecolposcopyduringfollow-up».Medicine(Baltimore),2018,Vol97(4),pp.97-119.[15]M.Fouw,R.Oosting,A.Rutgrin,etal.,«Asystematicreviewandmeta-analysisofthermalcoagulationcomparedwithcryotherapytotreatprecancerouscervicallesionsinlow-andmiddle-incomecountries».InternationalJournalofGynecology&Obstetrics,2019,Vol147,nimero1,pp.4-18.Vol.3, Issue. 8, (pp. 32-41)