I. INTRODUCCIÓN LacrisissanitariamundialgeneradaporlapandemiadelCOVID-19halogradoimpactarconsiderablementelasestructurasorganizacionales,desdelastransformacionesradicalesdesusnaturalezashastasusorganizacionesysistemas,porloquelasmismashanbuscadolaformadeadaptarsealosvertiginososcambiosdinámicosydemandantesdelosconsumidores.DesdelasTecnologíasdelaInformaciónylaComunicación(TICs)lasorganizacioneshanevolucionadoanuevosmodelosproductivos,loquehaimplicadoasuvezcambiosimportantesensusestructurasinternas[1].Así,lasorganizacionestradicionaleshanadaptadodeformabruscasusmetodologíasdetrabajo,lamedicióndeobjetivos,losresultadosyentregablesalanuevarealidaddeteletrabajootrabajoremoto;enlacualeldesempeñosehavistosignificativamenteimpactado.Porello,sedeseadeterminarloscomponentesprincipalesdelasvariablesobservablesorganizacionalesrelacionadasconelteletrabajoapartirdeuncasodeestudiovinculadoaunaempresaautomotrizjaponesa;paralocualseharáusodelsoftwareIBMSPSSafinesdellevaracaboelanálisismultivarianteylasimulacióndeladatareferencialsobrelosindicadoresdeproductividad,eficiencia,eficacia,satisfacciónlaboraly,deestamanera,obtenerdelaregresiónlinealloscoeficientesdelosfactoresconmayorespesosdelasvarianzasasociadasalavariabledelteletrabajo[2].Elpresentecasodeestudiocontienecomopartesdeltrabajo:eldesarrollo,lametodología,losresultadosyconclusiones,asícomolasreferenciasbibliográficasdesoporte.II. DESARROLLOElteletrabajoconsisteenunamodalidadlaboraldesarrolladaadistancia(fueradelaorganización)atravésdelastecnologíasdelainformaciónylascomunicaciones(TIC),loquegeneraeldesplazamientodel“producto”hastaelsitiodeinterésenvezdelindividuo.Silaproducciónylosentregablesdelempleadosondecarácterintelectual,larealizacióndelasasignacionesylastareaslaboralespodríanefectuarsedesdecualquierlocación(siempreycuandosetengaaccesoalasTIC)[3].Enelprocesodeinvestigaciónsobreeltemadeteletrabajo,seconsiguevisualizarelusodevariedadesdetérminosquehacenalusiónaladefinicióndelamodalidaddeltrabajoremoto,comolosvocablostelework,telecommuting(teledesplazamiento),networking(trabajoenred),remoteworking(trabajoadistancia),flexibleworking(trabajoflexible),ohomeworking(trabajoadomicilio)[4].Existendiversosestudiosyautoresqueproponenelvínculoentrealgunasvariablesobservablesentornoalámbitolaboral–bienestar(personal)conelteletrabajo.Entreellos,[3]planteaelteletrabajoconlacalidaddevidaylaproductividadcomoresultadodeunarelaciónrecursivaasícomounmodeloorganizacionaldeteletrabajoquecomprendendichoselementosesencialesobjetodeestudio.OtrainvestigaciónanalizadaincorporaunelementoadicionalvinculadoalasTIC´syalascomunicaciones,enlacualseplanteaelimpactodelteletrabajoenlaculturaorganizacionalylasposibilidadesdeintervencióndesdeelcampodelatecnologíaconlaevolucióndelamodalidaddeteletrabajo[1].Deigualforma,seconsigueunmodelodeecuacionesestructuralespuestoenpruebaatravésdeunmodelopredictivo,endondesedetectanquelosfactoresdemandantes,recursoslaboralesyrecursospersonalesqueincidensignificativamenteenlaproductividadpercibidaporelempleado(afectadaporelestrés)ysusatisfacciónlaboral[5].Elprocesotécnicogeneradoparaelpresentecasodeestudiodeteletrabajoconsisteenunmodelodeestructuraorganizacionalbasadoenlapropuestadetres(03)variablesobservables:latransformacióndelnegocio,laevolucióndelaculturaorganizacionalylainnovacióncomoestilodetrabajo,elcualpuedevisualizarseacontinuación:43ISSN-E:2697-3650Alviarez. Análisis multivariante del impacto e interdependencia del teletrabajo con variables de productividad, eficiencia, eficacia, satisfacción laboral y conocimiento en herramientas digitales: un caso de estudio.MinervaJournalVol.3,Issue.8,(pp.42-53) Fig.1ModelodenuevoestiloorganizacionalbajoelenfoquedelteletrabajoParaello,seidentificaronlasvariablesobservadasvinculadasdeformainterdependienteconlossiguientesindicadores:eficiencia,eficacia,productividadysatisfacciónlaboral,paralocualseproponeelsiguienteesquemadecategorizacióndevariables:44ISSN-E:2697-3650Fig.2ModelopropuestoparaelAnálisisMultivariableEsimportantedestacar,quelasvariableslatentesoconstructos(componentesprincipales)sonaquellosquenosondirectamenteobservablesomedibles,porloquenopresentanunaunidaddemedidaespecífica,yenconsecuencia,cualquierestimaciónsuponeunerrorasociado.Mientrasquelasvariablesobservablessonunconjuntodemedidasqueseutilizanparadefiniroinferirlavariablelatente[5].III. METODOLOGÍALainvestigaciónsellevóacaboconlaaplicacióndelastécnicasmultivariadasquepermitieronunaaproximacióndelosdatosdentrodeunmarcointerpretativo,captarlascomplejidadeseinterrelacionesdelfenómenoparaasíproveerunmarcoteóricoquevislumbrenloscomponentesprincipales[5].Porello,paraeldesarrollodelestudiodecasoseaplicóelanálisisdedatosinterdependientesdenominadaAnálisisdeComponentesPrincipales(ACP),lacualpermiteabordardeformasimultáneamúltiplesmedidasdelosobjetosbajoobservación,creacióndeconocimientoyelmejoramientoenlatomadedecisionesdentrodelasorganizaciones[6].Alviarez. Análisis multivariante del impacto e interdependencia del teletrabajo con variables de productividad, eficiencia, eficacia, satisfacción laboral y conocimiento en herramientas digitales: un caso de estudio.MinervaJournalVol.3,Issue.8,(pp.42-53) 45ISSN-E:2697-3650Deestaforma,elACPbuscahallarcombinacioneslinealesdelasvariablesoriginalesqueexpliquenlamayorpartedelavariacióntotal.Elprimerfactorocomponenteseráaquelquedeterminalamayorpartedelavarianzatotalyelsegundofactorlamayorpartedelavarianzarestante,sucesivamentelarelacióndepesoentrevarianzas[7].También,ACPesconsideradounanálisisdetipodescriptivoconlafunciónprimordialesreducirelnúmerodevariablesexistentes,excluyendoaquellasquetenganmenosinfluenciaalahoradeestablecerdiferenciasentrelosindividuos[8].Paraestudiarlasrelacionesquesepresentanentrepvariablescorrelacionadas(quemideninformacióncomún)sepuedetransformarelconjuntooriginaldevariablesenotroconjuntodenuevasvariablesincorrelacionadasentresí(quenotengarepeticiónoredundanciaenlainformación)llamadoconjuntodecomponentesprincipales[9].A.Cálculodeloscomponentesprincipales:Seconsideraunaseriedevariables(x1,x2,...,xp)sobreungrupodeobjetosoindividuosysetratadecalcular,apartirdeellas,unnuevoconjuntodevariables(y1,y2,...,yp),incorrelacionadasentresí,cuyasvarianzasvayandecreciendoprogresivamente,generándoselasiguienteecuaciónmatemática[9]:Paraestecaso,lametodologíaaseguirradicaenquecadacomponenteprincipalseráexpresadocomofuncióndepvariablesobservadascorrelacionadasentresí,queseponderanendichocomponente,mediantelasiguienteexpresiónmatemática[7]:SiendounvectordeconstantesysepresentacomoDonde:=pesosocoeficientesdesaturaciónX=variables,siestánestandarizadassesustituyenporZ[7].Deformagráfica,elACPsevisualizadelasiguientemanera:Fig.3MatrizVariablesLatentesvsVariablesObservadasAlviarez. Análisis multivariante del impacto e interdependencia del teletrabajo con variables de productividad, eficiencia, eficacia, satisfacción laboral y conocimiento en herramientas digitales: un caso de estudio.MinervaJournalVol.3,Issue.8,(pp.42-53) ParaelanálisisdeloscomponentesprincipalesdelcasosehizousodelsoftwareIBMSPSS,paralacorridadelamuestradedatosyvariablesobservadascomo:antigüedaddelempleado,resultadodeevaluacióndedesempeño,niveldelcargo,condiciónlaboral(fijo–contratado),tipodeclasedenómina(gerencial,operativa),edad,sexo,departamentolaboral,Horasanualesdeformacióntécnica,asistenciapromedioalmesydíasdeausentismoalmes,el%deconocimientosdeherramientasdigitales,%deproductividad(horaslaboradasvsentregablesgenerados),%deeficienciaconbaseaobjetivosalcanzados,%deeficacia(optimizaciónderecursos)yel%desatisfacciónlaboral.B.ReduccióndeDimensiones(Factor)-ACP.Seprocedealareduccióndedimensionesatravésdelafunciónfactor,estableciéndosecomométododeanálisiselACPparaelprocesodeextracción.Deigualforma,seconfiguraelanálisisparalageneracióndeunamatrizdecorrelación,inicialmentesinlarotacióndelfactordesoluciónyseespecificaunnúmeromáximodecorrelacionesporconvergenciade25.Deestaforma,seseleccionanlasvariablesobservadas