Resumen
En este trabajo se analizó la coordinación de protecciones de un sistema eléctrico. Para ello se utilizó el software ETAP que permite realizar el modelado de cada elemento a partir del diagrama unifilar del sistema eléctrico. Se definen las condiciones iniciales asociadas al nivel de carga de los elementos y de las líneas como consecuencia de la presencia de cargas a valores nominales. A continuación, se desarrolló un análisis de fallas, para posteriormente realizar un estudio de coordinación de protecciones, definiendo escenarios de fallas en diferentes barras del sistema, así, las características de desempeño de las protecciones. Finalmente, se realiza un análisis técnico-económico, considerando datos históricos de consumo de energía por parte de la planta industrial.
Citas
[2] P. Ponce Cruz, Inteligencia Artifical con Aplicaciones a la Ingeniería, México: Alfaomega, 2010, pp. 193-202.
[3] J. R. Salazar, «Sistemas de Tierra en líneas de transmisión,» Veracruz, 2010.
[4] L. P. Bautista Fernández, «Identificación de 11 tipos de fallas en líneas de transmisión de alta tensión utilizando redes neuronales,» Bucaramanga, 2018.
[5] F. A. Guevara Uvidia y W. M. Morocho Luco, «Análisis Causal de Fallas y Costos de Operación y Mantenimiento del Sistema de Distribución Elétrico de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. en la Ciudad de Riobamba,» Riobamba, 2016.
[6] F. Rodríguez Melian y D. García, «Diagnóstico de Fallos y condiciones anormales de tratrajo en líneas de transmisión con el empleo de redes neuronales artificiales,» REDALYC, 2011.
[7] CONELEC, «Calidad del Servicio Eléctrico de Distribución. REGULACIÓN No. CONELEC-004/01,» Quito, 2001.
[8] M. Blanke, R. J. Patton, F. Kraus, C. Frei y M. Staroswiecki, «What is Fault-Tolerant Control,» IFAC Proceedings Volumes (IFAC Papers-OnLine), vol. 33, nº 11, 2000.
[9] Y. A. García Aguilar, ««Implementacion de Relés Numéricos en la Subestacion Convento 230 kV de la Electricidad de CaracaS,» Sartenejas, 2010.
[10] IEC, «Comisión Electrotécnica Internacional,» 2024. [En línea]. Available: https://www.normadoc.com/spanish/normas/normas-internacionales/iec-1.html.
[11] C. R. Pogo Jordan, «Modelación y Simulación en Estado Estable del Sistema Eléctrico de la Central Hidroeléctrica Manduriacu en el Software ETAP,» Quito, 2019.