Disfunción tiroidea y su relación con los niveles séricos de lípidos en adultos
PDF (English)
HTML (English)

Palabras clave

colesterol
disfunción tiroidea
pacientes

Cómo citar

Veliz Bazurto, D. G. (2024). Disfunción tiroidea y su relación con los niveles séricos de lípidos en adultos. Minerva, 5(14), 73-84. https://doi.org/10.47460/minerva.v5i14.165

Resumen

La Disfunción Tiroidea corresponde a la fase temprana de una alteración en la tiroides que predomina en personas de mediana y avanzada edad. Esta investigación analiza los estudios realizados en un laboratorio, donde se evaluó la relación existente entre la disfunción tiroidea y los niveles séricos de lípidos. La metodología fue de tipo descriptiva de corte transversal, con una muestra de 52 pacientes, de los cuales se excluyeron a 8 de ellos por presentar hallazgos extraños en el examen tiroideo que no guardaban relación con las exigencias de este trabajo. Como resultado, se detectó un alto porcentaje de pacientes con niveles séricos de colesterol total y triglicéridos por encima del límite superior normal. Por consiguiente, es de importancia controlar la función de la tiroides y mantenerla en equilibrio para evitar complicaciones asociadas con los niveles de lípidos en sangre y el riesgo a desarrollar enfermedades cardiovasculares en las personas afectadas.

https://doi.org/10.47460/minerva.v5i14.165
PDF (English)
HTML (English)

Citas

[1] Emy González et al., "Disfunción tiroidea y su relación con el perfil lipídico e índices aterogénicos en individuos antes y después de la tiroidectomía," Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo, vol. 12, no. 1, 2014.
[2] Ann Zelmanovitz, "Detección de enfermedades tiroideas," Intern Med, pp. 130-161, 1999.
[3] Juan Carlos Ruiz, Jaime Alfredo Letamendi, and Roberto André Calderón, "Prevalencia de dislipidemias en pacientes obesos," MEDISAN, vol. 24, no. 2, 2020.
[4] M. Vanderpump, "Epidemiología de la enfermedad tiroidea," Med Bull, vol. 99, pp. 39-51, 2011.
[5] D. Jenkins, J. Wong, C. Kendall, A. Esfahani, and T. Leong, "El efecto de una dieta baja en carbohidratos de origen vegetal (Eco-Atkins) sobre el peso corporal las concentraciones de lípidos en sangre en sujetos hiperlipidémicos.," Arch Intern Med., vol. 169, p. 1046, 2009.
[6] Lilian Kolbe, Williams Pedrozo, Rocío Ares, and Graciela Bonneau, "Disfunción tiroidea y factores de riesgo cardiovascular en adultos de la ciudad de Obligado-Paraguay," RECyT, vol. 34, pp. 89-95, 2020.
[7] F.V. Balarezo, "Prevalencia de dislipidemia y su relación con el estado nutricional en pacientes de 30 a 65 años con hipotiroidismo del Centro de Salud Guayllabamba 2016," Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba., 2019.
[8] J. Páez, "Prevalencia de Hipotiroidismo Subclínico y Clínico y su asociación con el Síndrome Metabólico," Universidad de Cuenca, 2017.
[9] Antonio Martín. (2017) Complicaciones que pueden aparecer en la cirugía tiroidea. [Online]. https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/complicaciones-que-pueden-aparecer-en-la-cirugia-tiroidea#
[10] J. Fernández, V. Cachofeiro, D. Cardinali, and E. Delpón, Fisiología humana.: 5ta edición. McGraw Hill;, 2020.
[11] Oscar Guevara, Ileana Holst, Sandra Boza, Mauro Barrantes, and Ricardo Chinchilla, "Disfunción tiroidea subclínica en población adulta costarricense," Anales de la Facultad de Medicina, vol. 76, no. 4, 2015.
[12] Pascual Santos and JC. Galofre, "Management of subclinical hyperthyroidism.," Int J Endocrinol Metab., vol. 10, no. 2, 2012.
[13] Brayan E. Godínez, José Austria, and José Granados, "Hipertiroidismo," Tepexi Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río, vol. 10, no. 20, pp. 12-13, 2023.
[14] Karina Maricela Merchan, María José Merchan, and Karla Jessenia Olmedo, "Hipertiroidismo: Prevalencia y manifestaciones clínicas por grupos etarios en Ecuador," Dom. Cien., pp. 220-232, 2021.
[15] J. Rodríguez, B. Acela, and L. Rodríguez, "Factores de Riesgo de las Enfermedades Tiroideas.," SCIELO, 2016.
[16] M. Hornillos and J.G. Yela, "Hipotiroidismo en el anciano," SEMERGEN, vol. 28, no. 3, pp. 137-44, 2002.
[17] Carlos D’Hyver de las Deses, "Patologías endocrinas más frecuentes en el adulto mayor," Revista de la Facultad de Medicina (México), vol. 60, no. 4, 2017.
[18] G. Quintanilla, L. Medina, L. Erazo, M. Medina, and J. Shafick, "Alteraciones cardiovasculares causadas por hipotiroidismo clínico y subclínico. ," Revista Científica Ciencia Médica, vol. 23, no. 1, pp. 52-60, 2020.
[19] Cristhián Jerez, Javiera Irribarren, Fernanda Diaz, Jovanka Kusanovic, and Brayan Araya, "Mecanismos fisiopatológicos de la dislipidemia," Nova, vol. 21, no. 40, 2023.
[20] L. H. Duntas and G. Brenta, "Un enfoque renovado en la asociación entre las hormonas tiroideas y el metabolismo de los lípidos.," Frontiers in Endocrinology, vol. 9, p. 511, 2018.
[21] UC San Diego Health. (2023) Función de la glándula tiroidea. [Online]. https://myhealth.ucsd.edu/Spanish/RelatedItems/3,40208.
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.