Uso de la aplicación de Ardora como estrategia didáctica en la enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Biología
PDF (English)
HTML (English)

Palabras clave

enseñanza aprendizaje
estrategia didáctica
software Adora

Cómo citar

Haymán Moreira, C. D., Torres Puentes, J. C., & Pérez Parra, J. C. (2025). Uso de la aplicación de Ardora como estrategia didáctica en la enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Biología. Minerva, 6(16), 17-24. https://doi.org/10.47460/minerva.v6i16.183

Resumen

La enseñanza y aprendizaje de la biología plantea desafíos constantes en la educación de primero de bachillerato. Esta investigación implementó Ardora como estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de biología en estudiantes de la Unidad Educativa Narciso Cerda Maldonado. El estudio empleó un diseño cuasi-experimental con un grupo control y otro experimental, conformados por 40 estudiantes cada uno. El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva e inferencial. Los resultados confirmaron que Ardora contribuye significativamente al rendimiento académico y al aprendizaje general de los estudiantes.

https://doi.org/10.47460/minerva.v6i16.183
PDF (English)
HTML (English)

Citas

[1] C. Arteaga, L. Armada, y J. Martínez, La enseñanza de las ciencias en el nuevo milenio, retos y sugerencias. Universidad y Sociedad, 2016.
[2] D. Tacca, “La enseñanza de las ciencias naturales en la educación básica”, Investigación Educativa, vol. 14, no. 26, pp. 139-152, 2011.
[3] D. Jiménez, “El aprendizaje colaborativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Biología en el primero de bachillerato general unificado”, Revista de Educación, vol. 14, no. 2, pp. 123-137, 2020.
[4] S. Bladimir, “Disquisiciones acerca de la enseñanza y aprendizaje de la Biología en educación secundaria”, Educación en Contexto, vol. 7, no. 14, pp. 9-34, 2021.
[5] R. Smith y K. Jones, “Colaboración en el aula: Un enfoque para mejorar el aprendizaje”, Educational Studies, vol. 30, no. 1, pp. 34-50, 2021.
[6] J. Pérez, T. Martínez y L. Sánchez, “Metodologías activas en la educación: Efectos en el rendimiento académico”, Journal of Educational Research, vol. 18, no. 3, pp. 112-130, 2022.
[7]. A. González, “Teoría del aprendizaje significativo: Implicaciones en la práctica educativa”, Educación y Aprendizaje, vol. 12, no. 4, pp. 201-214, 2023.
[8] M. López y R. Martínez, “Habilidades metacognitivas y su impacto en el aprendizaje autónomo”, Revista de Educación, vol. 25, no. 2, pp. 45-60, 2021.
[9] A. Martínez, “La enseñanza diferenciada: Retos y oportunidades en el aula moderna”, Educación y Diversidad, vol. 10, no. 1, pp. 34-50, 2023.
[10] J. Hernández, M. Pérez y E. Sánchez, “Variabilidad en el rendimiento académico: Un análisis crítico”, Journal of Educational Psychology, vol. 34, no. 3, pp. 145-162, 2021.
[11] T. García y R. López, “Estrategias de enseñanza diferenciada: Impacto en la equidad educativa”, Revista de Educación Inclusiva, vol. 15, no. 2, pp. 88-105, 2022.
[12] S. Merchan, H. Cevallos, “Aplicación Ardora como estrategia didáctica en la enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Biología”, Scielo, Vol. 11, págs. 7-8, diciembre 2023.
[13] Torres, G. y Girón, D. (2009). Didáctica General. Colección Pedagógica Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica. Costa Rica: Editorama.
[15] Flores, J., Ávila, J., Rojas, C., Sáez, F., Acosta, R. y Díaz, C. (2017). Estrategias didácticas para el aprendizaje significativo en contextos universitarios. Unidad de investigación y desarrollo docente. http://docencia.udec.cl/unidd/images/stories/contenido/material_apoyo/ESTRATEGIAS
[16] M. Ortega, “Diseño y desarrollo de un software educativo para fortalecer el aprendizaje en el área de estudios sociales en el cuarto año de educación general básica del centro educativo “13 de abril” de la comunidad el tesoro del cantón sucúa”. Tesis doctoral, Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca, 2014.
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.