Estilos y formas de aprendizaje en la educación universitaria
Portrait
PDF (English)
HTML (English)

Palabras clave

enseñanza universitaria
educación 4.0
formas de aprendizaje
técnicas de enseñanza

Cómo citar

De Paz Lazaro, A. C., Damian Espinoza, Y. E., & Verde Lujan, H. E. (2022). Estilos y formas de aprendizaje en la educación universitaria. Minerva, 3(8), 84-92. https://doi.org/10.47460/minerva.v3i8.67

Resumen

En este trabajo se discuten los diferentes estilos de enseñanza-aprendizaje y cómo se pueden aplicar a la educación universitaria. Es un error común pensar que solo hay tres estilos de aprendizaje: visual, auditivo y cinestésico. En realidad, existen nueve estilos de aprendizaje diferentes que se pueden aplicar a la
enseñanza-aprendizaje universitaria. Con un análisis bibliográfico, se explorarán estos nueve estilos de aprendizaje diferentes y cómo se pueden utilizar en el entorno del salón de clases. Además, se explorarán las técnicas y estrategias de enseñanza en la educación universitaria. También se discutirá la importancia de estas técnicas y cómo se pueden mejorar, tomando en cuenta tres métodos diferentes: aprendizaje activo, aprendizaje colaborativo y aprendizaje autodirigido, tomando en cuenta la integración de la tecnología en su diseño. Finalmente se hará una disertación sobre las nuevas formas de enseñanza para la formación de profesionales para la industria 4.0 y las nuevas exigencias laborales.

https://doi.org/10.47460/minerva.v3i8.67
PDF (English)
HTML (English)

Citas

[1] J. Carvajal, «La Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0 y su Impacto en la Educación Superior en Ingeniería en Latinoamérica y el Caribe,» de 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnerships for Development and Engineering Education”,, Boca ratón,
Estados Unidos, 2017.
[2] S. Fischer, M. Rosilius, J. Schmitt y V. Bräutigam, «A brief review of our agile teaching formats in entrepreneurship education,» Sustainability (Switzerland), p. 251, 2022.
[3] G. Garcés y C. Peña, «Ajustar la Educación en Ingeniería a la Industria 4.0: Una visión desde el desarrollo curricular y el laboratorio,» Revista de Estudios y Experiencias en Educación, vol. 19, nº 40, pp. 129-148, 2020.
[4] C. Guindalini, M.-L. Verreynne y T. Kastelle, «Taking scientific inventions to market: Mapping the academic entrepreneurship ecosystem,» Technological Forecasting and Social Change, p. 121144, 2022.
[5] V. Gupta, L. Rubalcaba, C. Gupta y L. Pereira, «Library social networking sites for fostering startup business globalization through strategic partnerships,» Journal of Academic Librarianship, p. 102504, 2022.
[6] M. Jalil, «Industria 4.0, competencia digital y el nuevo Sistema de Formación Profesional para el empleo,» Revista Internacional y Comparada de RELACIONES LABORALES Y DERECHO DEL EMPLEO, vol. 6, nº 1, pp. 164-194, 2018.
[7] Z. K. Kadeeva, N. V. Kraysman y E. N. Kadeeva, «Using Business Games to Build Engineering Competencies in Technological University Students,» Lecture Notes in Networks and Systems, pp. 676-683, 2022.
[8] B. Manrique-Losada, M. C. Gómez-Álvarez y L. González-Palacio, «Estrategia de transformación para la formación en informática: hacia el desarrollo de competencias en educación básica y media para la Industria 4.0 en Medellín – Colombia,» RISTI, vol. 39, nº 10, pp. 1-17, 2020.
[9] X. Martínez, «Disrupción y aporía: de camino a la educación 4.0,» Innovación educativa, vol. 19, nº 80, pp. 7-12, 2019.
[10] J. Ortiz, A. Carrillo y M. Olguín, «Built education 3.0 since early teacher’s training to face challenges of industry 4.0,» Informes de Investigación, vol. 3, nº 5, pp. 135-146, 2020.
[11] M. Ramírez, F. Suárez y Erika, «Diseño de procesos de enseñanza para la industria 4.0,» Rev. Universidad, Ciencia y Tecnología, pp. 129-136, 2021.
[12] C. Schultz, «A Balanced Strategy for Entrepreneurship Education: Engaging Students by Using Multiple Course Modes in a Business Curriculum,» Journal of Management Education, pp. 313-344, 2022.
[13] R. T. P. B. Santoso, I. W. R. Junaedi, S. H. Priyanto y D. S. S. Santoso, «Creating a startup at a University by using Shane’s theory and the entrepreneurial learning model: a narrative method,» Journal of Innovation and Entrepreneurship, p. 21, 2021.
[14] F. M.-L. Rivera, P. Hermosilla, J. Delgadillo y D. Echeverría, «Propuesta de construcción de competencias de innovación en la formación de ingenieros en el contexto de la industria 4.0 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS),» Propuesta de construcc, vol. 14, nº 2, pp. 75-84, 2021.
[15] E. Ries, La Startup way, Italia: Editore Franco Angeli, 2018.
[16] E. Ries, El método Lean Startup, Editorial Desuto, 2012.
[17] Z. Yordanova, «Lean Startup as a Project Management Method in Science Organizations,» Communications in Computer and Information Science, pp. 165-175, 2021.
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
tangkubanperahu.com
sibolangit.com
siguragura.com
simanindo.com
padarincang.com
kolektor.id
pelukis.id
pancoran.id
jasmani.id
cipanas.id
eksklusif.id
inovatif.id
xenia.id
wamena.id
parapat.id
penatapan.id
balige.id
topthreenews.com
aaatrucksandautowreckings.com
arbirate.com
playoutworlder.com
temeculabluegrass.com
eldesigners.com
cheklani.com
totodal.com
apkcrave.com
bestcarinsurancewsa.com
complidia.com
eveningupdates.com
mcochacks.com
mostcreativeresumes.com
oxcarttavern.com
riceandshinebrunch.com
shoesknowledge.com
aktualinformasi.id
faktadunia.id
gapurainformasi.id
gariscakrawala.id
helvetianews.id
langitcakrawala.id
langitinformasi.id
pintucakrawala.id
wawasancakrawala.id
aktualberita.id
cakrawalafakta.id
pintuinformasi.id
wawasaninformasi.id
horizonberita.id
portalcakrawala.id
spektruminformasi.id
aktualwawasan.id
gerbangfakta.id
infodinamika.id
narsis.id
pansos.id
forensik.id
hardiknas.com
pakcoy.com
http://mostravirtual.aip.pt
ACCSLOT88
accslot88
VIPBET76 VIPBET76 VIPBET76 OLXBET288 OLXBET288 Toto Slot Toto Slot Toto Slot