Resumen
El branding corporativo representa la forma en que los usuarios visualizan una empresa, por ende, es sumamente importante que las instituciones, organizaciones y empresas en general, evalúen el branding corporativo con cierta regularidad y de esta manera poder definir las debilidades que pueda tener su marca y hacer las correcciones oportunas. En este trabajo se ha realizado un análisis del branding corporativo en instituciones financieras del tipo cooperativas. Para ello se evaluaron varias cooperativas con el fin de conocer la percepción que tienen los socios con relación a la imagen de la entidad. Los principales resultados muestran que el branding corporativo tiene un importante impacto en la imagen de las instituciones financieras y que para mejorar esta visión empresarial es necesario una inversión en diseño de publicidad, logotipos, atención al cliente y otros factores que contribuirán a que la imagen corporativa sea la más idónea para la atracción y permanencia de clientes.
Citas
[2] L. Rauny, «ANÁLISIS DE MODELOS DE BRANDING CORPORATIVO,» REDALYC, p. 1, 2020.
[3] B. Sebastian, «Branding Corporativo; Una revisión bibliográfica,» CUC, p. 2, 2019.
[4] T. Marcus, «Compromiso Ambiental como artificio de moda,» REDALYC, p. 18, 2019.
[5] R. Hoyos, «BRANDING el arte de marcar corazones,» SIL, p. 18, 2018.
[6] I. Cavalcanti, «E-BRANDING DE DESTINOS E IMAGEN AFECTIVA,» redalyc, p. 23, 2020.
[7] P. Ramos, «Elementos de responsabilidad social empresarial y mercadotecnia social para la reputación corporativa e impacto en el branding,» RECAI, p. 20, 2020.
[8] G. Garcia, «La imagen corporativa en una compañía de transporte pesado, Santo Domingo Ecuador,» SCIELO, p. 9, 2020.
[9] C. Mendoza, «PLAN DE NEGOCIOS PARA LA COOPERATIVA INDUSTRIAL DE CALZADO PARA FORTALECER SU IMAGEN CORPORATIVA,» REDALYC, p. 17, 2021.
[10] R. Limonata, «ANÁLISIS DE MODELOS DE BRANDING CORPORATIVO,» SINERGIA, p. 18, 2020.
[11] F. Marulanda, «El individuo y sus motivaciones en el proceso emprendedor,» redalyc, p. 27, 2019.
[12] A. Castaño, «Efecto de la responsabilidad social corporativa en la reputación en la reputación una revisión sistemática,» redalyc, p. 26, 2020.
[13] J. Hernadez, «Construcción social de la economía en organizaciones de la industria de servicios financieros en Chile y el Reino Unido,» economía, p. 14, 2021.
[14] M. Escalera, «USO DE LOS SERVICIOS USO DE LOS SERVICIOS EMPÍRICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS,» redalyc, p. 12, 2018.