Resumen
En este estudio descriptivo se investigó el grado de satisfacción de los estudiantes en actividades de vinculación con la comunidad, utilizando la experiencia de aprendizaje a través del servicio. La muestra consistió en 30 estudiantes y se utilizó el análisis de contenido y el estudio descriptivo de datos como principales técnicas de análisis. Los resultados destacados revelaron que la participación en actividades de vinculación permite a los estudiantes adquirir destrezas y habilidades para su incorporación con entornos sociales. Se observó además que existe un alto grado de satisfacción con los procesos realizados y con las competencias adquiridas, y la relación de los conceptos con las experiencias prácticas, mostrando menos satisfacción en los procedimientos realizados. Estos resultados revelan que la experiencia es gratificante pero aun existen aspectos que pueden ser mejorados.
Citas
[2] P. Folgueiras Bertomeu, E. Luna González, and G. Puig Latorre, "Aprendizaje y servicio: estudio del grado de satisfacción de estudiantes universitarios," Revista de Educación, vol. 362, pp. 159-185, 2013.
[3] A. H. Maslow, "Motivación y personalidad," Ediciones Díaz de Santos, 1991.
[4] F. Velandia Salazar, N. Ardón Centeno, and M. I. Jara Navarro, "Satisfacción y calidad: análisis de la equivalencia o no de los términos," Revista Gerencia y Políticas de Salud, vol. 6, no. 13, pp. 139-168, 2007.
[5] A. S. Barrios, A. M. Rubio, N. M. Gutiérrez, et al., "Aprendizaje-servicio como metodología para el desarrollo del pensamiento crítico en educación superior," Revista Cubana de Educación Médica Superior, vol. 26, no. 4, pp. 594-603, 2012.
[6] J. J. Blázquez Resino et al., "Calidad de vida universitaria: Identificación de los principales indicadores de satisfacción estudiantil," Revista de Educación, 2013.
[7] A. Mejías Agustín and M. Domelis Martínez, "Desarrollo de un instrumento para medir la satisfacción estudiantil en educación superior," Docencia Universitaria, vol. 10, no. 2, pp. 29-47, 2009.
[8] R. Prat and E. Doval, "Construcción y análisis estadístico de escalas," en Análisis Multivariante para las Ciencias Sociales, J. Lèvy y J. Valera (comps.), Madrid: Pearson Prentice Hall, 2005.
[9] P. Folgueiras Bertomeu, E. Luna González, and G. Puig Latorre, "Aprendizaje y servicio: estudio del grado de satisfacción de estudiantes universitarios," Revista de Educación, vol. 362, pp. 159-185, 2013.
[10] M. R. Rodríguez Gallego, "El Aprendizaje-Servicio como estrategia metodológica en la Universidad," Revista Complutense de Educación, vol. 25, no. 1, pp. 95-113, 2014.
[11] L. R. Sandmann, R. C. Kiely, and R. S. Grenier, "Program Planning: The Neglected Dimension of Service-Learning," Michigan Journal of Community Service Learning, vol. 15, no. 2, pp. 17-33, 2009.
[12] M. Gutiérrez Sánchez and P. Moreno Abellán, "El aprendizaje servicio como metodología para la formación integral de los estudiantes universitarios," Edetania, vol. 53, pp. 185-202, 2018.